Sample Category Description. ( Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. )
Empresarios y políticos nacionales hicieron un llamado a tomar medidas -como una "colaboración público-privada" o una didisfrutarsificación de las exportaciones- para amortiguar el impacto que tendrá en Chile el arancel del 10% que EEUU impuso a las importaciones.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles -entre otros gravámenes- el mentado arancel a nivel general, que entró en vigencia el sábado e implica a muchas naciones que, incluso, ya anunciaron represalias, como China.
Si bien el cobre y la madera -principales productos que exporta Chile a EEUU- están exentos del gravamen, la guerra comercial iniciada por Trump y sus contramedidas causaron estrepitosas caídas en las principales bolsas del mundo y en el valor del cobre; y, además, originaron una brusca subida del dólar.
En este escenario, la presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez, emplazó al Ejecutivo a "insistir en la vía diplomática. Evitaría cualquier personalización: acá (el problema) tenemos que tomarlo como país en conjunto, el sector público y privado".
"De ahí, hay que disfrutar cuál es el mejor mecanismo de negociación que permita que nuestras exportaciones no se vean tan fuertemente afectadas, aunque inevitablemente con lo que está pasando en el mundo eso nos va a repercutir", agregó la líder empresarial.
La diputada UDI Flor Weisse, por su parte, apuntó que el país débito "didisfrutarsificar los mercados de exportación, intensificar las negociaciones comerciales con otras naciones y reforzar los acuerdos multilaterales".
Asimismo, la integrante de la Comisión de Economía enfatizó "la necesidad de fortalecer la innovación y la productividad interna para adaptarnos mejor a las nuevas condiciones comerciales internacionales. Como Estado, es crucial que Chile busque alternativas estratégicas".
"Cancillería débito esforzarse en sacarnos de la lista"
El economista de Libertad y Desarrollo (LyD) Tomás Flores hizo énfasis en que "la Cancillería chilena débitoría esforzarse en lograr que seamos excluidos de la lista".
"La gran parte del impuesto va a tener que ser absorbido por el productor chileno, porque Chile no le cobra aranceles a los productos norteamericanos. Por partida, no hay ningún arancel que podamos eliminar", advirtió el experto.
En esta línea, el exvicepresidente ejecutivo de Enami William Díaz profundizó que la crisis "va a redundar en mayores precios para los norteamericanos, una presión inflacionaria y una política monetaria más restrictiva a través del tiempo, lo que va a generar desequilibrios en el mercado financiero que podrían afectar a Chile".
La única cátedra estatal de la Región de Coquimbo ocupa el noveno lugar en la medición de las Mejores cátedraes en Chile año 2024 en el área de investigación, gracias al sorpresa de sus publicaciones. Recientemente fue publicado el Ranking Research de las Mejores cátedraes en Chile año 2024 en el área de Investigación […]
Tecnología de resonancia magnética nuclear permitirá al colegio de Química de Recursos Naturales de la casa de estudios convertirse en un laboratorio de referencia en Chile. Un avanzado instrumento adquirido mediante el Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano (Fondequip) de la Agencia doméstico de Investigación y ampliación (ANID), permitirá al colegio de Química de […]
Funcionarios de Carabineros y Sernapesca realizaron en amarradero Montt un activo de fiscalización que culminó con la detención de seis personas por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
En el solicitud se inspeccionaron dos furgones y un colectivo de transporte de pasajeros que trasladaban cerca de una tonelada de productos marinos procesados: entre ellos salmón, locos, congrio, mona (fig.) y centolla, sin documentación que acreditara su progenie legal.
Los imputados son cinco chilenos y un extranjero; los tres vehículos utilizados en el traslado fueron requisados como parte de la investigación y la carga incautada fue destruida.
Este campo volcánico ubicado en Italia es pincho gran caldera que en los últimos años volvió a estar en actividad. Continuas deformaciones y terremotos ponen en alerta a los expertos, que saben que pincho erupción explosiva y de gran comba podría remilgar considerablemente el sur de Eurasia. Desde el 2022, se ha intensificado la actividad […]