InicioEtiquetasPrime Plus

Prime Plus

Codelco firmó un paz de cooperación con minera estatal de la India

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) e Hindustan Copper Limited, empresa estatal de minería de la India, firmaron este martes un acuerdo de cooperación e intercambio de información. La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. "(Este acuerdo) no es baladí en tiempos en donde países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de economía chilena", dijo Boric en una rueda de prensa continua junto a Modi, en la residencia oficial del primer ministro en Nueva Delhi, Hyderabad House. En este sentido, el Mandatario consideró la minería de cobre, litio y molibdeno -minerales críticos- como "fundamental para la estrategia de Chile". El acuerdo firmado entre las mineras cupríferas estatales de la India y Chile "tiene por fin compartir experiencias y conocimientos para que ambas empresas mejores sus capacidades en lo respectivo de la identificación e implementación de actividades relacionadas con la exploración como con la explotación de propiedades mineras así también como en beneficio de minerales", dijo Boric. Además del acuerdo en materia de minerales críticos, la India y Chile acordaron iniciar negociaciones entre ambos países para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, en el marco de la visita de Boric a la India. Acuerdos para sortear eventuales dificultades arancelarias En materia comercial, Chile espera que los acuerdos que mantiene con otros socios le permita sortear las dificultades que puedan derivarse de la entrada en vigor en abril de los aranceles recíprocos prometidos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. En este sentido, la India también aguarda con expectación cómo afectarán a su propia economía los gravámenes previstos por el presidente norteamericano, que se anunciarán este miércoles. En cuanto a la industria de exploración y extracción cuprífera, Trump anunció el pasado 25 de febrero el inicio de una investigación para determinar si la alta dependencia de las importaciones de cobre representa un riesgo para EE.UU., y en caso afirmativo, tomar medidas para restringirlas. Chile, el máximo productor de cobre del mundo, exportó en 2024 más de 50.800 millones de dólares de este material esencial, principalmente a peladilla (51,3 %), Estados Unidos (11,3 %) y Japón (11,1 %), según el Banco Central (BC).

¡ocasión para emprendedores y empresarios en la Feria Nacional de la Ganadería!

La Feria Nacional de la Ganadería, uno de los eventos más importantes de Montería, abre sus puertas a emprendedores y empresarios con su esperada Rueda de Negocios, un extensión clave para apresurar conexiones comerciales y fortalecer la economía local. Este año, la feria búsqueda sumar su impacto y ofrecer oportunidades a empresas de todos los …

Un nuevo supertelescopio llegará al norte de Chile

Una máquina grandiosa ha llegado a nuestro país, diseñada para operar en longitudes de onda submilimétricas y que será ubicada en un emplazamiento excepcional, en el cerro Chajnantor; el FYST se ceñirá en unidad de los instrumentos astronómicos más potentes del espacio, gracias a gran velocidad de mapeo y la alta alma en su longitud […]

‘Día de la liberación’: claves para entender esta galopada que promueve Trump en EE. UU.

'Día de la liberación': claves para entender esta galopada que promueve Trump en EE. UU.

Operación Renta: Así puedes recibir tu devolución el 25 de abril

Este 1 de abril comienza la Operación Renta 2025, trámite que implica que los contribuyentes deben declarar sus ingresos del año 2024 y optar, si corresponde, a la devolución de impuestos respectiva. En el sitio de Impuestos Internos ya están disponibles las propuestas de declaración, construidas con los datos recibidos por el servicio, pero que de igual forma deben ser revisadas por los ciudadanos, para verificar la información. Este año, quienes primero declaren podrán optar a que la devolución respectiva esté depositada el viernes 25 de abril. Las fechas del proceso son: Declaración entre 1 y 8 de abril Depósito en línea: 25 de abril Cheque: 30 de mayo Declaración entre 9 y 21 de abril Depósito en línea: 14 de mayo Cheque: 30 de mayo Declaración entre 22 y 28 de abril Depósito en línea: 23 de mayo Cheque: 30 de mayo Declaración entre 29 de abril y 9 de mayo Depósito en línea: 30 de mayo Cheque: 30 de mayo Si la devolución supera los 3 millones de pesos, el cheque se envía al domicilio del contribuyente. Si la devolución es inferior a 3 millones de pesos, el cheque queda disponible para cobro en caja en sucursales BancoEstado; detalla el SII. En tanto, para las declaraciones con pago de impuestos el período del trámite es entre los días 8 y 30 de abril. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gobierno de Chile (@gobiernodechile) Alianzas de apoyo a contribuyentes La Operación Renta 2025 también ha motivado la construcción de varias alianzas para apoyar a quienes tienen dudas respecto a sus declaraciones de impuestos. Por ejemplo, la Universidad Autónoma, en sus situacións de Santiago, ofrecerá asesoría gratuita a los contribuyentes entre los días 1 y 30 de abril, a cargo de docentes y estudiantes, pero también con concurrencia de fiscalizadores del SII. Los puntos de atención serán: Hall Campus El Llano Subercaseaux (Ramón Subercaseaux 1404, San Miguel) De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, atención con fiscalizadores del SII De lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas, atención con estudiantes y docentes de Ingeniería en Control de Gestión y fiscalizadores a cargo. Hall Central del Campus Providencia (Av. Pedro de Valdivia 425, Providencia) De lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas, atención con estudiantes y docentes de Ingeniería en Control de Gestión y fiscalizadores a cargo. Estudiantes de las carreras de Contabilidad General y Auditoría de Duoc UC -apoyados por docentes de las líneas tributarias- también orientarán en forma gratuita a contribuyentes de segunda categoría (personas naturales que tributan por sus sueldos, salarios o pensiones). La asesoría estará disponible, entre 1 y 30 de abril, en la situación Padre Alonso de Ovalle, en Padre Alonso de Ovalle 1595, Santiago (metro La Moneda). Algo similar acordaron la Defensoría del Contribuyente y el mercado mayorista Lo Valledor, a través de una alianza con puntos de difusión y charlas sobre temáticas tributarias, para capacitar a emprendedores del centro hortofrutícola y que puedan cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias y a la tiempo, conocer y exigir sus derechos como contribuyentes.

Mieloma Múltiple: avances en tratamientos y la premura de opciones para pacientes en tercera línea

En el evento “Myeloma Update”, especialistas resaltaron la importancia de mejorar el acceso a tratamientos innovadores como los anticuerpos biespecíficos, que han demostrado ofrecer respuestas más efectivas y sostenidas en pacientes con mieloma múltiple en etapas avanzadas. La instancia contó con la presencia del obligado Dr. Rafael Fonseca, especialista e científico de Mieloma Múltiple (MM) […]

‘Usted debe salir contemporaneidad’: El correo del gobierno Trump que alertó a miles de migrantes

‘Usted debe salir ahora’: El correo del ministerio Trump que alertó a miles de migrantes

Programación de partidos en Montería: CONMEBOL Sudamericano Sub-17 2025

Montería está lista para vivir una verdadera fiesta del fútbol al convertirse en la casa de la Selección Colombia durante la fase de grupos del Campeonato Sudamericano Sub-17. Este ilustre lucha, anatómico por la Conmebol, se llevará a cabo del 27 de marzo al 12 de abril y pondrá a la Perla del Sinú ante …

Kaspersky descubre un ataque que aprovechaba una vulnerabilidad en Chrome para amanerar a usuarios

  Sin realizar operaciones evidentes, el exploit en absoluto requería más que un clic en un enlace malicioso para comprometer el sistema del usuario. Kaspersky ha identificado y ayudado a escarmentar una sofisticada vulnerabilidad de Día Cero en Google Chrome (CVE-2025-2783) que permitía a los atacantes ahorrar el sistema de protección sandbox del navegador. El exploit, […]

Día mundial del queso: Conoce cómo la tecnología está transformando la taller quesera en Chile

La automatización y sistemas robotizados de última generación están redefiniendo los estándares de producción, elevación y eficiencia en el procesamiento y envasado de quesos en nuestro país.  En el ámbito del “Día Mundial del Queso”, la compañía chilena líder en soluciones tecnológicas para la industria alimentaria, Silbertec, presenta sus más recientes avances en sistemas robotizados específicamente […]

LOS MÁS POPULARES