Sample Category Description. ( Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. )
La apertura de grandes tiendas del retail -como París, Falabella y Ripley- el día 18 de abril, en el feriado de Viernes Santo, aún no es un tema superado, pese a las precisiones de la Dirección del Trabajo, que zanjó que no podrán laborar trabajadores que en el pasado tenían este festivo, porque se asume que "el empleador ha convenido tácitamente con tales que el feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta".
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) dijo que pese al pronunciamiento del ente fiscalizador, "no corresponde asumir automáticamente que estas constituyen una obligación contractual general".
"La jurisprudencia es clara y contundente al señalar que, para reconocer un derecho adquirido, debe existir no sólo reiteración, sino también una voluntad clara de ambas partes en un lapso de tiempo. Por ello, cada caso debe evaluarse individualmente y conforme a derecho", replicó la gremial del comercio.
El empresariado dijo hay que asemejarse que "el Viernes Santo no es un feriado irrenunciable, por lo que históricamente cada uno de los comercios define su funcionamiento libremente, cumpliendo siempre con la normativa laboral y en diálogo con sus trabajadores".
Según la CNC, "las empresas han bono un análisis jurídico caso a caso, serio y profundo; han tomado las decisiones cumpliendo la normativa e incluso entregando, en esta oportunidad, opciones adicionales tales como la voluntariedad y beneficios monetarios más allá de la legislación, propuestas muy valorados por los trabajadores y trabajadoras que deciden optar por ellas".
La apertura de grandes tiendas durante el feriado de Viernes Santo ha motivado críticas desde las agrupaciones de trabajadores, que han recibido un decidido apoyo de la Iglesia Católica, en voz del cardenal Fernando Chomali.
Ambas instituciones aportarán en la ascenso de oportunidades con iniciativas que refuercen y empoderen en el terreno laboral tanto para los estudiantes como para exalumnos de la academia. La ciberseguridad está jugando un papel muy importante en la cotidianidad de las empresas y la entidad, por lo que una educación clara, precisa y completa […]
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha comisionado una carta a las empresas coordinadas recordando que el cambio de hora será efectivo a partir del 5 de abril. Ante las preocupaciones de muchas empresas generadoras, la empresa chilena asegura, que sus pronósticos de generación de energía renovable se continuarán entregando correctamente y a etapa, análogo como ha ocurrido durante los […]
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy, al presentar sus aranceles globales mínimos del 10% y adicionales por países, que estos gravámenes "nos van a traer un crecimiento nunca visto" y "más rápido de lo que se cree".
En una ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca en la que anunciación su "Día de la Liberación" para Estados Unidos, el republicano dijo que estos son "aranceles amables", al tiempo que presentó una larga lista de países con su respectivos nuevas tarifas con "descuento" con respecto a las barreras que imponen a las exportaciones estadounidenses.
"Estos aranceles no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables. Mi respuesta es muy simple, si se quejan y quieren un arancel carencia, entonces fabriquen aquí en Estados Unidos, por que no hay arancel", aseveró Trump.
Mientras para Chile y otros países de América Latina impuso aranceles del 10%, estos impuestos serán del 34% para China y del 20% para la Unión Europea (UE).
"A los presidentes extranjeros, primeros ministros, reyes y reinas y embajadores que nos han llamado pidiendo exenciones a estos aranceles, les digo: terminen sus propios aranceles, bajen las barreras y no manipulen las divisas", añadió el mandatario.
En su opinión, este anunciación de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que "dañan la economía estadounidense" y prometió un "crecimiento nunca visto, que será muy especial de ver" y que llegará antes de lo que se espera, especialmente con anunciacións de inversiones de empresas en Estados Unidos.