InicioEconomía
Economía
Economía
De unido incondicional a asesor descontento: Elon Musk dice adiós a Trump
El magnate Elon Musk se despide de su cargo como consejero del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su aun ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump; un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su "decepción" por el bosquejo fiscal impulsado por el republicano.
Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su consejeroía y con un mensaje conciliador hacia el mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.
"Al finalizar mi mandato como utilizado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para "reducir el despilfarro" en el Gobierno federal.
Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Sin embargo, Musk deja ahora su puesto aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como utilizado temporal.
De donante a utilizado gubernamental
Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de estirpe sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.
El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como consejero y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.
Su participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un utilizado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.
En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al aparte a 121 mil utilizados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.
El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150 mil millones.
Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.
Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump
Su participación cada vez mayor en la política provocó una baja en la popularidad del Musk y de sus compañías.
Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 por ciento en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.
Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. "La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba", dijo a The Washington Post.
En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.
Sus críticas esta semana al ambicioso bosquejo fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado "socava" su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.
"Francamente, me decepcionó", afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.
Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.
"Hice lo que tenía que hacerse", dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. "En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro", declaró.
Trump dará rueda de prensa de despedida
Donald Trump anunció que este viernes dará una rueda de prensa junto a Elon Musk para marcar su "último día" en la Casa Blanca.
"Este será su último día con nosotros, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudándonos todo el tiempo. ¡Elon es fantástico!", dijo el presidente en su red Truth Social.
Trump convocó el evento en el Despacho Oval a las 13:30 horas.
La Casa Blanca rechazó este jueves las críticas de Musk al bosquejo fiscal de Trump, rebatiendo que este vaya a aumentar el déficit presupuestario, al mismo tiempo que agradeció "su servicio" en el DOGE.
Economía
Trump subirá al 50% los aranceles al acero y al aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que empuñará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40% pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
Más tarde, en su red social Truth Social, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario.
El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del delegación de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero y al aluminio sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.
Economía
De unido incondicional a asesor descontento: Elon Musk dice adiós a Trump
El magnate Elon Musk se despide de su cargo como consejero del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su aun ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump; un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su "decepción" por el bosquejo fiscal impulsado por el republicano.
Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su consejeroía y con un mensaje conciliador hacia el mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.
"Al finalizar mi mandato como utilizado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para "reducir el despilfarro" en el Gobierno federal.
Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Sin embargo, Musk deja ahora su puesto aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como utilizado temporal.
De donante a utilizado gubernamental
Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de estirpe sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.
El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como consejero y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.
Su participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un utilizado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.
En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al aparte a 121 mil utilizados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.
El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150 mil millones.
Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.
Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump
Su participación cada vez mayor en la política provocó una baja en la popularidad del Musk y de sus compañías.
Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 por ciento en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.
Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. "La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba", dijo a The Washington Post.
En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.
Sus críticas esta semana al ambicioso bosquejo fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado "socava" su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.
"Francamente, me decepcionó", afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.
Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.
"Hice lo que tenía que hacerse", dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. "En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro", declaró.
Trump dará rueda de prensa de despedida
Donald Trump anunció que este viernes dará una rueda de prensa junto a Elon Musk para marcar su "último día" en la Casa Blanca.
"Este será su último día con nosotros, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudándonos todo el tiempo. ¡Elon es fantástico!", dijo el presidente en su red Truth Social.
Trump convocó el evento en el Despacho Oval a las 13:30 horas.
La Casa Blanca rechazó este jueves las críticas de Musk al bosquejo fiscal de Trump, rebatiendo que este vaya a aumentar el déficit presupuestario, al mismo tiempo que agradeció "su servicio" en el DOGE.
Economía
Trump subirá al 50% los aranceles al acero y al aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que empuñará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40% pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
Más tarde, en su red social Truth Social, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario.
El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del delegación de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero y al aluminio sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.
Economía
De unido incondicional a asesor descontento: Elon Musk dice adiós a Trump
El magnate Elon Musk se despide de su cargo como consejero del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su aun ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump; un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su "decepción" por el bosquejo fiscal impulsado por el republicano.
Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su consejeroía y con un mensaje conciliador hacia el mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.
"Al finalizar mi mandato como utilizado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para "reducir el despilfarro" en el Gobierno federal.
Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Sin embargo, Musk deja ahora su puesto aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como utilizado temporal.
De donante a utilizado gubernamental
Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de estirpe sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.
El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como consejero y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.
Su participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un utilizado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.
En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al aparte a 121 mil utilizados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.
El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150 mil millones.
Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.
Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump
Su participación cada vez mayor en la política provocó una baja en la popularidad del Musk y de sus compañías.
Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 por ciento en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.
Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. "La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba", dijo a The Washington Post.
En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.
Sus críticas esta semana al ambicioso bosquejo fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado "socava" su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.
"Francamente, me decepcionó", afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.
Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.
"Hice lo que tenía que hacerse", dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. "En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro", declaró.
Trump dará rueda de prensa de despedida
Donald Trump anunció que este viernes dará una rueda de prensa junto a Elon Musk para marcar su "último día" en la Casa Blanca.
"Este será su último día con nosotros, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudándonos todo el tiempo. ¡Elon es fantástico!", dijo el presidente en su red Truth Social.
Trump convocó el evento en el Despacho Oval a las 13:30 horas.
La Casa Blanca rechazó este jueves las críticas de Musk al bosquejo fiscal de Trump, rebatiendo que este vaya a aumentar el déficit presupuestario, al mismo tiempo que agradeció "su servicio" en el DOGE.
Economía
Trump subirá al 50% los aranceles al acero y al aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que empuñará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40% pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
Más tarde, en su red social Truth Social, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario.
El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del delegación de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero y al aluminio sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.
Economía
De unido incondicional a asesor descontento: Elon Musk dice adiós a Trump
El magnate Elon Musk se despide de su cargo como consejero del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su aun ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump; un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su "decepción" por el bosquejo fiscal impulsado por el republicano.
Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su consejeroía y con un mensaje conciliador hacia el mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.
"Al finalizar mi mandato como utilizado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para "reducir el despilfarro" en el Gobierno federal.
Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Sin embargo, Musk deja ahora su puesto aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como utilizado temporal.
De donante a utilizado gubernamental
Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de estirpe sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.
El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como consejero y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.
Su participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un utilizado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.
En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al aparte a 121 mil utilizados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.
El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150 mil millones.
Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.
Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump
Su participación cada vez mayor en la política provocó una baja en la popularidad del Musk y de sus compañías.
Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 por ciento en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.
Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. "La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba", dijo a The Washington Post.
En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.
Sus críticas esta semana al ambicioso bosquejo fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado "socava" su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.
"Francamente, me decepcionó", afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.
Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.
"Hice lo que tenía que hacerse", dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. "En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro", declaró.
Trump dará rueda de prensa de despedida
Donald Trump anunció que este viernes dará una rueda de prensa junto a Elon Musk para marcar su "último día" en la Casa Blanca.
"Este será su último día con nosotros, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudándonos todo el tiempo. ¡Elon es fantástico!", dijo el presidente en su red Truth Social.
Trump convocó el evento en el Despacho Oval a las 13:30 horas.
La Casa Blanca rechazó este jueves las críticas de Musk al bosquejo fiscal de Trump, rebatiendo que este vaya a aumentar el déficit presupuestario, al mismo tiempo que agradeció "su servicio" en el DOGE.
Economía
Trump subirá al 50% los aranceles al acero y al aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que empuñará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40% pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
Más tarde, en su red social Truth Social, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario.
El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del delegación de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero y al aluminio sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.
Economía
De unido incondicional a asesor descontento: Elon Musk dice adiós a Trump
El magnate Elon Musk se despide de su cargo como consejero del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su aun ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump; un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su "decepción" por el bosquejo fiscal impulsado por el republicano.
Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su consejeroía y con un mensaje conciliador hacia el mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.
"Al finalizar mi mandato como utilizado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para "reducir el despilfarro" en el Gobierno federal.
Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Sin embargo, Musk deja ahora su puesto aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como utilizado temporal.
De donante a utilizado gubernamental
Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de estirpe sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.
El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como consejero y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.
Su participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un utilizado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.
En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al aparte a 121 mil utilizados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.
El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150 mil millones.
Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.
Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump
Su participación cada vez mayor en la política provocó una baja en la popularidad del Musk y de sus compañías.
Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 por ciento en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.
Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. "La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba", dijo a The Washington Post.
En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.
Sus críticas esta semana al ambicioso bosquejo fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado "socava" su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.
"Francamente, me decepcionó", afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.
Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.
"Hice lo que tenía que hacerse", dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. "En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro", declaró.
Trump dará rueda de prensa de despedida
Donald Trump anunció que este viernes dará una rueda de prensa junto a Elon Musk para marcar su "último día" en la Casa Blanca.
"Este será su último día con nosotros, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudándonos todo el tiempo. ¡Elon es fantástico!", dijo el presidente en su red Truth Social.
Trump convocó el evento en el Despacho Oval a las 13:30 horas.
La Casa Blanca rechazó este jueves las críticas de Musk al bosquejo fiscal de Trump, rebatiendo que este vaya a aumentar el déficit presupuestario, al mismo tiempo que agradeció "su servicio" en el DOGE.
Economía
Trump subirá al 50% los aranceles al acero y al aluminio
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que empuñará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40% pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
Más tarde, en su red social Truth Social, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario.
El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del delegación de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero y al aluminio sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.