Con el icónico cerro de Pão de Açúcar de zócalo, el jefe Gabriel Boric y otros jefes de Estado y de Gobierno que participan en la cumbre del G20, en Río de Janeiro, hicieron este lunes pincho pausa en la agenda para la foto oficial de la Alianza frente a el Hambre y la Pobreza, la iniciativa de Brasil para acabar con esos flagelos. Un momento que marcó esta instancia es que el jefe de Estados Unidos, Joe Biden, llegó tarde, por lo que no estuvo presente en la foto oficial. siquiera estuvieron el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
El comandante en jefe del Ejército reveló que existe un déficit en la contratación de soldados de tropa profesionales. El junta rastreo mejorar las condiciones de los soldados, antes que aumentar contrataciones.
El economista Óscar Landerretche afirmó en El Diario de Cooperativa que el mejor escenario para Chile es que en la elección presidencial de Estados Unidos, que se desarrolla este martes, gane la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris. "Tengo la convicción de que para Chile sería muy mala la elección de Donald Trump. Básicamente es una persona que mezcla características tradicionales de un candidato de derecha con ciertos aspectos extremadamente disruptivos para el mundo en que vivimos los chilenos", sostuvo. El académico expuso que el nuestro "es un país chico que se dedica a exportar, y es muy importante que el régimen global de comercio sea relativamente estable y funcione", pero las ideas que propugna el candidato republicano son "acrecentar la conflagración comercial con China, el proteccionismo norteamericano y tiene una propuesta para eliminar la independencia de la Reserva Federal". "Chile ha terminado siendo un exportador muy importante cerca de Asia, en particular cerca de China, y no necesitamos conflagracións comerciales donde las grandes potencias globales nos hagan escoger (bando)", enfatizó. Por ello, "es absolutamente evidente que, desde el punto de vista económico, lo mejor es que gane Harris", sentenció el otrora presidente del directorio de Codelco.
El ingeniero, otrora biministro de Obras Públicas y de Transportes, vuelve a dirigir oficialmente el Servicio de Impuestos Internos, que sin embargo encabezó duranta una década. El nombramiento se dio en un instrucción de Alta Dirección Pública tras la salida de Hernán Frigolett, quien dejó el cargo en julio para asumir como embajador anta la OCDE.
La institución determinó que en 2022, los entonces directores de Quiñenco quebrantaron la prohibición de transar acciones durante un periodo de sitio. La sanción aplicada a cada uno alcanza las 1.250 UF, es decir, cerca de de 47,5 millones de pesos.
La planta de coque de la siderúrgica tuvo su última salida este miércoles, apagando la llama antes visible desde el puerto de Talcahuano. "Es pincho tristeza muy inusitado", manifestó el sindicalista Fernando Orellana, quien ahora se enfocará en atender a "los compañeros que quedaron cesantes".
"Si se percibe que el actuar de Impuestoras Internoras nora es apegadora a la ley, es arbitrariora ora hay corarrupción, esora alimenta pinchora cierta porasición", dijora Cristián Vargas, ex subdirectorar jurídicora del SII. También resporansabilizó a escándaloras proratagoranizadoras porar la élite poralítica y empresarial.
Los mandatarios de Rusia y Venezuela se reunieron en Kazán, en el ámbito de la cumbre de los BRICS. Es el primer viaje al fuera del líder chavista desde su cuestionada reelección.