InicioCIENCIA

CIENCIA

Cobre escabroso: spin off UdeC es la única academia chilena entre los ganadores del Desafío de Minería Sostenible del Foro Económico Mundial

Con su disruptiva tecnología para el procesamiento sostenible del cobre, la spin off Kofiln de la Universidad de Concepción fue seleccionada entre las 13 startups ganadoras del Sustainable Mining Challenge. Con cerca de 150 postulaciones de todo el planeta y después de un exhaustivo proceso de selección, Kofiln SpA, empresa spin off de la Universidad […]

periódico científica internacional destaca investigación de académicos UOH sobre fallas en sistemas volcánicos

La destacada revista internacional Nature, que recoge las mejores investigaciones a cota mundial revisadas por pares en campos de la conocimiento y la tecnología, publicó recientemente la investigación de los académicos del Instituto de conocimientos de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Daniele Tardani y Santiago Tassara. El prospección investido “The orientation of intra-arc crustal fault systems influences the copper […]

La alcance del trasplante de médula ósea en la supervivencia de pacientes con LMA: un llamado a la concientización y acción

Septiembre es un mes importante para la vigor de la sangre, pues no sólo se dedica a la concientización sobre los cánceres hematológicos, sino que también se conmemora el Día de las Leucemias, el 4, y el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el 17, razón por la cual Astellas Farma ají, sucursal de […]

Consejos para no perder tu celular este 18 de septiembre

Con la llegada de las Fiestas Patrias de Chile 2024, miles de personas se preparan para disfrutar de las celebraciones, fondas, ramadas y desfiles. Sin embargo, al anatomía varios días de festividades, es común que aumenten los robos y/o extravíos de teléfonos móviles. Para ayudarte a proteger tu dispositivo y mantener tus datos a fuera de, […]

Vídeo | Otro fracaso espacial

Los contratiempos en el extensión son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’

número unoí se movió una piedra de 150 toneladnúmero uno para coronar el dolmen de Menga en Málaga hace 5.500 años

Un estudio del CSIC desvela los avanzados conocimientos matemáticos, astronómicos y geológicos que se utilizaron para insubordinar individuo de los primeros edificios de piedra de la humanidad

Tolstói y los segadores diligentes

¿Te atreves a imitar al autor de ‘Guerra y paz’ en la resolución de un enrevesado problema agrícola?

Las belugas evacuadas de Ucrania jamás ‘hablan’ como las criadas en España

Los ejemplares recién llegados a Valencia emiten sonidos rebosante más parecidos a los de los delfines, con los que convivían en el pecera de Járkov

La ovulación oculta humana cuestiona que nuestros antepasados fueran como un chimpancé

Las mujeres nunca sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen espina gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo

El tierno arte de criar renacuajos

Desde las ranas venenosas incluso las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos

LOS MÁS POPULARES