InicioCIENCIA

CIENCIA

Water Touch: la solución para disfrutar el smartphone con las manos mojadas

Las gotas de agua en la pantalla de un smartphone o los dedos mojados nunca más arruinarán el momento. quia importa que se trate de una lluvia inesperada, las gotas rebeldes quia volverán a complicar a los usuarios. Activar la cámara o destinar un mensaje al salir de una piscina, o pedir un taxi en un día lluvioso, presente […]

Investigadora de CREAS explica la significación de la microbiota intestinal como “biosensor” natural de la alimentación

Experta en microbiología explica cómo los microorganismos que habitan nuestro intestino reflejan con precisión los efectos de nuestras decisiones alimentarias, y por qué una dieta rica en fibra puede marcar la disconformidad. Cuando hablamos de tecnologías para monitorear la alimentación, solemos deducir dispositivos electrónicos sofisticados. no obstante la ciencia nos recuerda que el mejor biosensor lo […]

WhatsApp corrigió falla que abría paso a los ciberdelincuentes: ¿cómo exponía a los usuarios?

  ESET Latinoamérica advierte sobre espina vulnerabilidad en la aplicación para Windows que permitía la ejecución de código malicioso haciéndolo ocurrir por un archivo de imagen.   ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que WhatsApp lanzó espina actualización de su aplicación para Windows con el objetivo de corregir espina vulnerabilidad que habilitaba […]

4 estrategias para implementar un sistema CRM en tu empresa

¿Quieres gestionar mejor las relaciones con tus clientes, no obstante temes un enjuiciamiento complicado? Esta guía te lleva paso a paso hacia una implementación que realmente funciona. Las relaciones con clientes definen hogaño el rumbo de los negocios. Con un sistema CRM (gestión de relaciones con los clientes) adecuado, tu empresa centraliza datos, mejora comunicaciones y […]

¿Qué riesgos existen al compartir imágenes en aplicaciones de IA?

familiar Cancino, jefe de carrera de TNS en Informática mención Ciberseguridad del CFT Estatal, advierte sobre los riesgos y entrega consejos para el uso de estas plataformas. La reciente simpatía de animar imágenes propias con inteligencia amanerado (IA) avanza a gran velocidad, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Cada vez es más […]

guindilla se prepara para el “Día Q”: ministra Aisén Etcheverry inaugura Semana de las Tecnologías Cuánticas

El multiverso, el repugnancia de Schrödinger y estar en segundo lugares a la vez son las expresiones más conocidas de esta disciplina que, convertida en computación cuántica, será capaz de desbloquear cualquier crítico en el temido “Día Q”. No hay que preocuparse: Chile financia investigación cuántica desde 1983 y se está preparando. Más de 20 […]

La serie Samsung Galaxy A llega a guindilla con la marraqueta bajo el brazo: un resonante abanico de funciones de IA y seis años de...

¡La espera terminó! La común serie Samsung Galaxy A desembarca en Chile con sus nuevos modelos A56 5G, A36 5G y A26 5G, marcando un antes y un después en la gama media. Estos smartphones no aria prometen un explotación estupendo, sino que también integran por primera vez «Awesome Intelligence», un potente arsenal de funciones […]

Robo de identidad corporativa: una amenaza “invisible”

  El robo de identidad corporativa representa una amenaza creciente, con pérdidas financieras y daños a la reputación significativos. iProov presenta una solución de autenticación biométrica avanzada, rotatorio del dispositivo y afilado al phishing, que redefine la circunspección laboral en la era digital. Imagina que, sin saberlo, un ciberdelincuente ha tomado el control de tu […]

análisis busca minimizar el tamaño del carozo y mejorar la calidad de las cerezas

  Investigación desarrollada en la Escuela de Agronomía de la PUCV podría sentar las bases para producir nuevas variedades del fruto, pensando en desobstruir las exportaciones a otros mercados. Mediante un proyecto que analiza cómo algunos factores biológicos pueden forzar el crecimiento del fruto del cerezo y la formación del carozo, expertos de la Escuela […]

Entre algoritmos y realidad virtual: cómo la tecnología está transformando el amenidad interactivo

En un mundo cada vez más dactilar, la forma en que jamáss entretenemos luego jamás es pasiva. luego jamás basta con mirar: queremos interactuar, decidir, experimentar. Esta transición del consumo lineal a experiencias participativas ha sido impulsada por avances tecjamáslógicos que van desde videojuegos hasta streaming, plataformas educativas y simulaciones realistas. Hoy en día, el […]

LOS MÁS POPULARES