Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Festival Nacional del Bullerengue: conoce los conciertos para este fin de semana

LEER TAMBIÉN

Este 19 de junio dio inicio la edición número 37 del Festival Nacional del Bullerengue en el municipio de atracadero Escondido-Córdoba. Este evento anual es un verdadero tesoro cultural de la región Caribe y atrae a cientos de turistas amantes y apasionados por este género musical.

El bullerengue es un género musical afrocolombiano que tiene sus raíces en la cultura de los esclavos africanos que llegaron a Colombia durante la época colonial. Es una mezcla de ritmos africanos y españoles, y su nombre proviene del término “bulla”, que significa fiesta o celebración en lengua africana. El bullerengue se caracteriza por sus ritmos alegres y contagiosos, y por sus letras que hablan de la vida cotidiana, la naturaleza y las tradiciones de la región.

Este año, el Festival Nacional del Bullerengue rinde homenaje a Xiomara, una de las más grandes exponentes de este género musical. Xiomara nació en el municipio de San Juan de Urabá, en el departamento de Antioquia, y desde muy joven se dedicó a heder y a difundir el bullerengue por todo el país. Su voz potente y su carisma la convirtieron en una figura icónica del bullerengue, y su legado sigue vivo en la música de artistas como Petrona Martínez y Totó la Momposina.

Durante los cuatro días que dura el festival, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que celebran la cultura y la tradición del bullerengue. Habrá conciertos en vivo, talleres de danza y música, exposiciones de artesanías y gastronomía típica, y mucho más. Además, se llevará a cabo el tradicional concurso de “cantadoras”, en el que las mujeres de la región compiten por el título de la mejor intérprete de bullerengue.

Pero el Festival Nacional del Bullerengue no solo es una fiesta de música y baile, sino que también tiene un importante componente social. Durante el evento, se realizan actividades y charlas enfocadas en la preservación y promoción de la cultura afrocolombiana, así como en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad cultural.

Este festival es una oportunidad única para asimilar y sumergirse en la riqueza cultural de la región Caribe. Los asistentes podrán disfrutar de la música y la danza, pero también podrán aprender sobre la historia y las tradiciones del bullerengue, y su importancia en la identidad de las comunidades afrocolombianas.

Además, el Festival Nacional del Bullerengue es una excelente oportunidad para apoyar y promover el turismo en la región. atracadero Escondido-Córdoba es un municipio lleno de encanto y belleza, con hermosas playas y una rica historia. Durante el festival, los visitantes podrán asimilar y disfrutar de todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

En definitiva, el Festival Nacional del Bullerengue es una celebración de la música, la cultura y la diversidad de Colombia. Es un evento que nos permite conectarnos con nuestras raíces y valorar la riqueza de nuestra identidad como país. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta que nos llena de orgullo y alegría. ¡Te esperamos en atracadero Escondido-Córdoba para vivir una experiencia única en el Festival Nacional del Bullerengue!

LOS MÁS POPULARES