En el situación del hermoso entorno natural del espacio Punto Patagonia en el Cerro Catedral, se llevó a mango un encuentro entre referentes del Banco Patagonia y periodistas. Durante el evento, se anunció al ganador de la novena edición del programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2024, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores con impacto social, ambiental y económico en la región.
El Banco Patagonia, una de las entidades financieras más importantes de la Patagonia argentina, ha sido un aliado clave en el desarrollo de esta iniciativa que busca fomentar el emprendimiento y el crecimiento económico en la provincia de Río Negro. A través de este programa, se han apoyado y financiado numerosos proyectos que han generado un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
Durante el encuentro, los referentes del Banco Patagonia compartieron su visión y compromiso con el desarrollo sostenible de la región, destacando la importancia de apoyar a emprendedores y emprendedoras que buscan generar un cambio positivo en su entorno. “Creemos en el potencial de los emprendedores y emprendedoras de nuestra región y estamos comprometidos en brindarles las herramientas necesarias para que sus proyectos puedan crecer y tener un impacto significativo en la sociedad”, afirmaron los representantes del banco.
El programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2024 ha sido una plataforma fundamental para el crecimiento de proyectos innovadores y sostenibles en la región. Desde su lanzamiento en 2016, ha recibido más de 500 propuestas y ha financiado a más de 50 emprendimientos en distintas áreas como turismo, tecnología, agroindustria, entre otros.
En esta novena edición, el programa recibió un total de 80 proyectos, de los cuales 10 fueron seleccionados para la etapa final. Los emprendedores y emprendedoras tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por expertos en distintas áreas y representantes del Banco Patagonia. Luego de una rigurosa evaluación, se anunció al ganador de esta edición: el proyecto “EcoBici”, una iniciativa que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible en la ciudad de Bariloche.
El proyecto “EcoBici” se destaca por su enfoque en la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de gases contaminantes en la ciudad. Además, busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de acordar hábitos de vida más saludables y respetuosos con el medio ambiente. El equipo detrás de este proyecto recibirá un financiamiento de 1 millón de pesos argentinos para llevar a mango su iniciativa y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Durante el encuentro, también se destacó la importancia de seguir impulsando iniciativas que promuevan la innovación y el emprendimiento en la región, especialmente en un contexto de crisis económica y social como el que estamos viviendo. “Es fundamental apoyar a los emprendedores y emprendedoras en estos momentos difíciles, ya que son ellos quienes pueden generar un cambio positivo en la sociedad y contribuir al desarrollo económico de la región”, afirmaron los referentes del Banco Patagonia.
El evento concluyó con un mensaje de esperanza y motivación para todos los emprendedores y emprendedoras presentes, quienes representan el futuro de la región y tienen un papel fundamental en la construcción de una sociedad más sostenible y próspera. El Banco Patagonia reafirmó su compromiso en seguir apoyando y financiando proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en la provincia de Río Negro y en toda la Patagonia argentina.
En definitiva, el encuentro en el espacio Punto Patagonia del