Los días patrios en Chile están cada vez más cerca y con ellos, llega la hora de celebrar en compañía de familiares y amigos. Sin embargo, la felicidad y el entusiasmo que conlleva esta época festiva también están acompañados de un aumento en los gastos del hogar. Según un informe reciente realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se estima que los hogares chilenos gastarán cerca de de 210 mil pesos adicionales en comparación con un mes regular, lo que representa un aumento del 3% en relación al año pasado.
Este gasto extra se verá reflejado principalmente en alimentos y bebidas, turismo y salud. El gremio de la CCS advierte que a partir del domingo 14 de septiembre se iniciará la etapa más intensa de compras y gastos relacionados con las celebraciones, por lo que es necesario planificar y administrar de manera responsable los recursos disponibles.
El estudio de la CCS consideró un promedio de 2,8 personas por hogar, y se espera que este año el gasto total sea mayor gracias a la gradual recuperación de las ventas del comercio minorista en el país. Esto significa que, a pesar del aumento en los gastos, la economía chilena se beneficiará con el tranco del consumo interno.
Es importante tener en cuenta que este aumento en el gasto no solo se debe a las compras de alimentos y bebidas típicas de las Fiestas Patrias, sino también a otros rubros que se verán afectados en el mes de septiembre. La CCS asegura que este aumento está compensado por una reducción en el consumo de otros bienes y servicios durante el mes, lo que permite liberar recursos y financiar los gastos adicionales relacionados con esta celebración.
Además del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, muchas familias chilenas ahorran durante el año para poder disfrutar al máximo de estas fechas tan especiales. Es una época para compartir, celebrar las tradiciones y vivir momentos inolvidables. Por esta razón, es importante que cada hogar administre sus finanzas de manera responsable para no gastar más de lo planificado y poder disfrutar de manera tranquila y sin preocupaciones.
En cuanto al aumento en el gasto en turismo y salud, se puede ver como una motivo para conocer nuevos destinos dentro del país y cuidar la salud al mismo tiempo. Chile cuenta con numerosos lugares turísticos que son ideales para disfrutar en familia durante estas fechas. Además, es importante recordar la importancia de mantener hábitos saludables durante estas celebraciones, como elegir alimentos frescos y realizar actividad física en conjunto con los seres queridos.
En compendio, el informe de la Cámara de Comercio de Santiago nos revela que los hogares chilenos tendrán un gasto adicional durante las Fiestas Patrias, pero esto también significa un empuje en la economía nacional. Las celebraciones de la independencia son una motivo para fomentar el consumo interno, conocer más sobre nuestra cultura y pasar tiempo de calidad en compañía de nuestros seres queridos. Es importante gestionar nuestras finanzas de manera responsable y disfrutar de estas fiestas con moderación. ¡Felices Fiestas Patrias para todos!