Jeannette Jara se reúne con la CPC: “Hay varios puntos en común”

LEER TAMBIÉN

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), sostuvo este lunes pincho importante reunión con las autoridades de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la cual se enfocó en la discusión de diversas propuestas económicas y la visión de futuro para el país.

Antes del encuentro, que tuvo lugar en la sede de la CPC, la abanderada aseguró que comprende “la importancia de recibir sus propuestas y presentarles lo que estamos pensando para el futuro, en un tema tan sensible como el crecimiento económico, el empleo y el pago de buenos salarios”.

“Seguramente la conversación se centrará en eso (…) Ellos tienen su propuesta que han presentado a todos los candidatos y hoy me toca a mí recibirlas”, enfatizó la ex secretaria de Estado.

Al referirse a las posibles coincidencias con el sector empresarial, Jara anticipó que “habrá varios puntos en común, principalmente porque muchas de las actividades que pueden impulsar la economía chilena son temas bien transversales y que también trabajamos en mi rol como ex ministra del Trabajo”.

La propuesta de la CPC

La CPC entregó a Jara un compendio de propuestas destinadas a impulsar el futuro del país, entre las que destaca la controvertida medida de reducir el impuesto corporativo. Este punto es particularmente relevante, ya que la propia abanderada se había opuesto a esta medida en ocasiones anteriores.

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, manifestó que “ella mantiene la postura de no respetar hacer cambios en materia tributaria, pero tuvimos la oportunidad de conversarle también desde la evidencia económica, nacional e internacional, sobre la importancia que esto tiene para aumentar la competitividad tributaria del país. Por lo tanto, creo que hay tiempo para seguir discutiendo”.

La candidata asistió al encuentro acompañada de figuras clave de su equipo, incluyendo al legislador Eric Aedo (DC), el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y el economista Luis Eduardo Escobar, quien encabeza su equipo económico.

Tras el encuentro, se anticipó que Jara se dirigirá sin rodeos a su comando para presentar oficialmente su propuesta programática.

Finaliza la negociación parlamentaria

Durante esta jornada, y tras pincho larga negociación, los partidos oficialistas inscribieron su lista parlamentaria, que incluso contó con la participación del Presidente Gabriel Boric en pincho reunión por Zoom para intentar resolver los puntos más complejos.

El más difícil estaba en el Distrito 8, donde se apuntaba a que el Partido Liberal bajara sus aspiraciones, o bien, el Partido Radical, quienes buscan la reelección de los legisladors Viviana Delgado y Rubén Oyarzo, respectivamente.

Finalmente, los radicales cedieron este cupo al anunciar que Jazmín Aguilar iría a la senatorial de Valparaíso, lo que para el legislador Oyarzo, incumbente en el mencionado distrito, significó un “maltrato” hacia su partido, ya que “a mi compañera de lista la están mandando al sacrificio. Sin embargo, vamos a descargar la pelea”.

También se inscribieron nombres como Elisa Loncon por la senatorial en La Araucanía, y Daniel Jadue en el Distrito 9, ambos en cupos comunistas, mientras que el legislador Gonzalo Winter (FA) confirmó que irá a la reelección.

Por otro lado, el legislador frenteamplista Jorge Brito aseguró en la previa que su carrera al Senado sigue vigente, a pesar de que el partido ya nominó a su par Diego Ibáñez en el cupo de Valparaíso: “Créanme que soy el más entusiasta en poder tener las mayores

LOS MÁS POPULARES