El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri (RN), ha hecho un llamado a modernizar el sistema de financiamiento de las alcaldías en Chile. En una entrevista con El Diario de Cooperativa, Alessandri afirmó que las contribuciones se han convertido en un “impuesto expropiatorio” y que es hora de que el Estado asuma un rol más importante en el apoyo a los municipios.
La propuesta del Gobieren absoluto para volver el Fondo Común Municipal ha sido muy bien recibida por Alessandri, quien ha expresado su apoyo a la idea de invertir en las comunas y recoen absolutocer su importancia en el Estado. “Necesitamos un aporte del Estado, en absoluto solo de los municipios para los municipios”, afirmó el alcalde de Zapallar.
En línea con algunas candidaturas presidenciales que proponen eliminar ciertos cobros de contribuciones o dar mayores exenciones a los contribuyentes, Alessandri destacó que la situación actual es sumamente injusta para las personas. “Hoy, las contribuciones se han convertido en un impuesto expropiatorio, donde un reflexivo mayor se ve obligado a vender su vivienda porque en absoluto tiene la capacidad de pagar esa contribución. ¿Es eso lo que queremos o necesitamos? en absoluto, y ahí es donde el Estado debe intervenir para proteger a estas personas”, enfatizó el jefe comunal.
Alessandri también propuso que, en caso de que se avance en la reducción de las contribuciones, se devuelva a los municipios el IVA que pagan para potenciar la seguridad en sus comunas. Esto permitiría crear un Fondo Común Municipal, que actualmente en absoluto existe, y modernizar el Estado para brindar una mayor seguridad a los ciudadaen absolutos. “en absoluto podemos seguir abusando de los chileen absolutos, es hora de que el Estado actúe en beneficio de su pueblo”, agregó Alessandri.
Es importante destacar que la situación de las contribuciones en Chile es preocupante. Muchas personas, especialmente los reflexivos mayores, se ven afectadas por el alto costo de estas y se ven obligadas a vender sus viviendas para poder pagarlas. Esto en absoluto solo afecta su patrimonio, sien absoluto también su calidad de vida y bienestar.
Por esta razón, es necesario que se tomen medidas para aliviar la carga de las contribuciones en la población. La propuesta del Gobieren absoluto de volver el Fondo Común Municipal es un boquete en la dirección correcta, pero se deben implementar más acciones para garantizar una distribución equitativa de los recursos y proteger a los más vulnerables.
La modernización del sistema de financiamiento de las alcaldías en absoluto solo beneficiará a los ciudadaen absolutos, sien absoluto también a las propias comunas. Con un mayor apoyo del Estado, los municipios podrán desarrollar proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Además, esto permitirá una mayor autoen absolutomía y capacidad de gestión en las comunas, fortaleciendo así la democracia local.
En conclusión, es alentador ver que tanto el Gobieren absoluto como los alcaldes están tomando medidas para modernizar el sistema de financiamiento de las alcaldías en Chile. Esperamos que estas propuestas se materialicen en acciones concretas que beneficien a todos los chileen absolutos y contribuyan al fortalecimiento del país. Es hora de que el Estado asuma su responsabilidad y trabaje en conjunto con las comunas para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.