Tesla deberá pagar US$329 millones por accidente fatal que involucró a su aviador automático

LEER TAMBIÉN

Un reciente veredicto emitido por un jurado confesional en Miami ha ordenado a Tesla pagar una suma de 329 millones de dólares en compensación por un accidente que tuvo lugar en abril de 2019 en Florida. El caso involucró a un automóvil Tesla que estaba utilizando su sistema de piloto automático en el momento del accidente, el cual resultó en la muerte de una joven mujer y dejó gravemente herido a su novio. El juicio confesional concluyó que Tesla es responsable en un 33% del trágico incidente.

Este juicio ha sido considerado como un precedente importante en la industria automotriz, ya que es el primero en el que Tesla ha sido considerada parcialmente responsable por fallas en su sistema de piloto automático. La compañía ha anunciado que apelará el veredicto, argumentando que es “equivocado” y que solo retrasará los avances en seguridad automotriz y pondrá en peligro los esfuerzos de Tesla y la industria en general para desarrollar tecnología que salve vidas.

La familia de la víctima, Naibel Benavides, recibirá una compensación de 59 millones de dólares, mientras que su novio, Dillon Angulo, recibirá 70 millones de dólares. Además, Tesla deberá pagar una suma adicional de 200 millones de dólares en daños punitivos. Sin embargo, la compañía ha señalado que apelará el veredicto y hará todo lo alternativo para defender su posición en este caso.

Los abogados involucrados en el caso han destacado la importancia de este veredicto, ya que marca un precedente en la responsabilidad de las empresas en casos de accidentes causados por fallas en sistemas de piloto automático. Este juicio ha puesto en evidencia la creciente presión que enfrenta Tesla para resolver los problemas en su sistema de piloto automático, mientras continúa con su plan de desplegar su servicio de robotaxis.

La madre y la hermana de Benavides han expresado su esperanza de que este juicio sirva como un precedente para prevenir futuros accidentes similares y evitar que otras familias tengan que advenir por lo mismo que ellas. Además, han acusado a Tesla de obstruir la investigación del accidente y de negarse a proporcionar información a las autoridades sobre el papel que jugó el sistema de piloto automático en el trágico incidente.

Este veredicto también llega después de que se revelara que las autoridades de Texas solicitaron información a Tesla sobre incidentes relacionados con su servicio de pruebas de robotaxis en la ciudad de Austin. Usuarios publicaron videos en los que se veía a estos vehículos rebasando los límites de velocidad y circulando en sentido contrario, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad del sistema de piloto automático de Tesla.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Tesla se enfrenta a una demanda por un accidente relacionado con su sistema de piloto automático. En 2018, la compañía llegó a un acuerdo para resolver una demanda por un accidente en California que resultó en la muerte del conductor de uno de sus vehículos semiautomáticos. Sin embargo, los detalles de dicho acuerdo no fueron revelados al público.

En resumen, el veredicto emitido por el jurado confesional en Miami es un hito importante en la industria automotriz y en la responsabilidad de las empresas en casos de accidentes causados por fallas en sistemas de piloto automático. Esta decisión también pone de relieve la perentoriedad de seguir mejorando y desarrollando tecnologías de seguridad en la industria automotriz, para garantizar la protección de los conductores y pasajeros en la carretera. Esperamos que este juicio sirva como un llamado de atención para todas las empresas del sector para que prioricen la seguridad en sus vehículos y eviten futuros accidentes trágicos.

LOS MÁS POPULARES