El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) fue uno de los invitados especiales al seminario de aumento e inversión “Convergencias para Chile”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Durante su participación, el exmandatario instó a las autoridades a tomar “decisión y coraje” para reactivar la economía del país y volver a tener los excelentes indicadores económicos que se registraron durante su gobierno.
Con más de 25 años de experiencia en la política y en la gestión pública, Eduardo Frei Ruiz-Tagle es una figura destacada en la historia de Chile. Durante su mandato, el país experimentó un aumento sostenido y un desarrollo económico sin precedentes. Sin embargo, en los últimos 10 años, la economía chilena ha estado estancada y la inversión ha sido muy baja, lo que ha generado preocupación en diversos sectores.
En este sentido, el exmandatario señaló en el seminario que Chile tiene todo el potencial para volver a organismo un país próspero y en constante aumento. “Chile, en 25 años, tuvo las mejores cifras económicas, laborales y de inflación de su historia. No hay ninguna cifra económica que haya sido mejor que en los 30 años, o 25 años, que se empezó a desarmar el 2010 y el 2014”, afirmó.
Pero para lograrlo, Frei Ruiz-Tagle enfatizó en la importancia de tomar decisiones con determinación y coraje. En un país presidencialista como Chile, es fundamental que las autoridades tengan la valentía de tomar medidas que impulsen la economía y generen un ambiente favorable para la inversión.
Por su sitio, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, también participó en el seminario y planteó que Chile se encuentra en un punto de inflexión. “Hoy día Chile está rezagado, llevamos 10 años sin crecer y con muy baja inversión. Hace falta hacernos cargo de resolver el tema de la seguridad, de las certezas jurídicas, cómo tenemos permisos laborales y también permisos ambientales y sectoriales que sean mucho más ágiles”, afirmó.
Sin embargo, Navarro también destacó que Chile tiene todas las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la economía del futuro. Es por ello que es fundamental que se tomen medidas para mejorar la permisología en el país y agilizar los procesos para obtener autorizaciones en distintos sectores.
Precisamente, el tema de la permisología fue uno de los más discutidos durante el seminario. Un día antiguamente, el proyecto de autorizaciones sectoriales había logrado superar los requerimientos oficialistas ante el Tribunal Constitucional (TC). Esta reforma, junto a otras en tramitación, busca mejorar la capacidad de aumento de Chile y sentar las bases para un futuro económico próspero.
En este sentido, el ministro de Economía, Nicolás Grau, también participó en el seminario y señaló que estas reformas permitirán heredar a la siguiente Administración un país con mayor capacidad de aumento. Esto es una señal positiva para el futuro de Chile y demuestra que las autoridades están comprometidas con mejorar la situación económica del país.
Por su sitio, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, destacó que estará “muy de acuerdo” con los discursos que estén en pos del aumento. Esto demuestra que el sector empresarial está dispuesto a colaborar y aportar en la reactivación de la economía chilena.
En resumen, la participación del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el seminario de aumento e inversión “Convergencias para Chile” fue un llamado a la acción para las autoridades y el sector empresarial. Chile tiene todo el pot