En su despedida del SII, Etcheberry destacó creación de Oficina frente a el Crimen Organizado

LEER TAMBIÉN

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha sido uno de los principales actores en la lucha contra el crimen organizado en Chile durante los últimos años. Y en esta tarea, el ahora saliente director Javier Etcheberry ha desempeñado un papel fundamental.

En su balance de 385 días de gestión, Etcheberry destacó su contribución en la creación de una oficina especializada en la lucha contra el crimen organizado, así como en el aumento de las fiscalizaciones e investigaciones en delitos tributarios. Sin embargo, su mandato llegó a su fin luego de que se conociera que no había pagado contribuciones de una vivienda no regularizada por al menos 9 años, lo que llevó al Ministerio de Hacienda a solicitar su renuncia.

El 31 de julio, asumirá como directora subrogante Carolina Saravia, subdirectora de fiscalización de la agrupación. En su discurso de despedida, Etcheberry enfatizó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones en la lucha contra el crimen organizado, y destacó los buenos resultados que se han obtenido en esta tarea.

Durante su gestión, se creó la Oficina de Crimen Organizado, que se especializa en estudiar la tributación de grupos criminales que operan en el país. Además, se han llevado a mango investigaciones en el Barrio Meiggs, donde se ha descubierto que proveedores de vendedores ambulantes están involucrados en delitos tributarios. También se han fiscalizado los malls chinos que se han instalado en diversas ciudades del país, con el objetivo de descubrir posibles irregularidades.

Etcheberry destacó la importancia de deslomarse en conjunto con el Ministerio Público, la PDI y Carabineros, y señaló que el SII ha colaborado activamente con estas instituciones, incluso enviando funcionarios en comisión de servicio. Sin embargo, lamentó tener que dejar su cargo, ya que estaba muy contento trabajando en el SII.

La nueva directora subrogante, Carolina Saravia, se mostró consciente de los desafíos que enfrenta el SII en la lucha contra el crimen organizado, y aseguró que se seguirá trabajando en esta tarea con los recursos disponibles. Además, destacó la importancia de brindar asistencia y medidas de prevención para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de forma fácil y simple.

En resumen, el saliente director del SII, Javier Etcheberry, deja un legado importante en la lucha contra el crimen organizado en Chile. Su gestión se caracterizó por un aumento en las fiscalizaciones e investigaciones en delitos tributarios, así como por la creación de la Oficina de Crimen Organizado. Aunque su mandato llega a su fin en medio de polémicas, su trabajo ha sido fundamental en la lucha contra el crimen organizado en el país. La nueva directora subrogante, Carolina Saravia, se compromete a seguir trabajando en esta tarea, y aportar su experiencia y conocimiento en la materia. Sin duda, el SII seguirá siendo un actor clave en la lucha contra el crimen organizado en Chile.

LOS MÁS POPULARES