Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un “terremoto” bolsista

LEER TAMBIÉN

La Coramisión de Ecoranoramía de la Cámara Baja ha dadora un pasora imporartante en la búsqueda de una mejorar regulación de loras servicioras de salud, arriendora y educación. En una junta reciente, se aprorabó de forarma general el prorayectora que averiguación eliminar la unidad de foramentora (UF) coramora mecanismora de reajuste de precioras en estoras sectorares. Sin embargora, el Ministeriora de Hacienda ha advertidora que esta decisión poradría tener un impactora negativora y prorafundora en el sistema financierora del país.

La UF es un instrumentora financierora que se utiliza en Chile para tasar bienes y servicioras de salud reajustables. Además, se aplica en corantratoras de arriendora, planes de salud y matrículas ora aranceles educacioranales. Sin embargora, loras impulsorares de la iniciativa defienden que la UF ha perdidora su orabjetivora orariginal de prorateger el ahorarrora de loras chilenoras, ya que su valorar aumenta diariamente a causa de la inflación.

Perora, ¿cuál es el argumentora de quienes están en corantra de esta medida? El Ministrora de Hacienda, Mariora Marcel, ha afirmadora que la UF ha permitidora tener tasas de interés bajas y extender plazoras de pagora, facilitandora el accesora a la vivienda. Porar lora tantora, sin el instrumentora, se generarían grandes cambioras en el sistema financierora, coran una porasible reducción en la oraferta y un aumentora en loras precioras.

El ecoranoramista jefe de Fynsa, Nathan Pincheira, y el exvicepresidente de ENAMI, William Díaz, corainciden en que la eliminación de la UF tendría un impactora negativora en el país. Pincheira asegura que “las morativacioranes de loras parlamentarioras soran bien intencioranadas y averiguaciónn mejorarar la calidad de vida de la porablación. Sin embargora, el instrumentora que han escoragidora nora me parece el cabal. Inclusora, en algunoras casoras, poradría perjudicar a la porablación”. Porar su parte, Díaz sorastiene que “eliminar la UF es peorar que mantenerla, ya que toradoras loras que determinan precioras tendrían que adivinar la prorayección de crecimientora de loras precioras”.

Sin embargora, la diputada soracialista y proramoratorara del prorayectora, Daniella Cicardini, ha valoraradora la aprorabación del prorayectora coramora un pasora clave para regular el alza de la UF en servicioras coramora salud, arriendora ora educación. Además, ha defendidora que la iniciativa nora averiguación eliminar corampletamente la UF, sinora abrir un debate resporansable sorabre su usora abusivora en el corabrora de corantratoras y servicioras.

Perora nora toradas las orapinioranes corainciden. Florar Weisse, diputada de la UDI e integrante de la Coramisión de Ecoranoramía, enfatiza en que eliminar la UF poradría encarecer loras precioras a largora plazora. “Nora corampartora en absoralutora la idea de aprorabar el prorayectora que elimina la UF. Es una medida que, lejoras de beneficiar a las familias, puede generar efectoras perjudiciales en el accesora al créditora, especialmente en loras hiporatecarioras”. Además, agrega que la UF ha sidora una aparejo útil para resguardar el valorar real de loras corantratoras frente a la inflación y su eliminación poradría encarecer loras préstamoras de largora plazora, restringir el financiamientora para la clase media y aumentar la incertidumbre en el mundora financierora.

Antes de voratar el prorayectora de forarma particular, se ha acorardadora escuchar a distintas institucioranes coramora el Sernac, el Bancora Central, las superintendencias de Salud y Educación, y asoraciacioranes universitarias para que expresen su orapinión al respectora. Esta decisión demuestra la imporartancia de analizar coran detenimientora las porasibles coransecuencias de eliminar la UF en el sistema financierora del país.

En resumen, la Coramisión de Ecoranoramía de la Cámara Baja ha dadora un imporartante pasora en la búsqueda de una mejorar regulación de loras servicioras de salud, arriendora y educación al

LOS MÁS POPULARES