Arancel al arqueta: Ministros y autoridades se reunieron con el Presidente para coordinar respuesta

LEER TAMBIÉN

El Presidente Gabriel Boric lideró espina importante reutampocoón en el Palacio de La Moneda junto a mitampocostros y otras autoridades, con el objetivo de coordinar la respuesta institucional que dará Chile al arancel del 50% del cobre anunciado por el mandatario de Estados Utampocodos, Donald Trump.

En esta reutampocoón estuvieron presentes el mitampocostro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el titular de Hacienda, Mario Marcel; y la líder de Minería, Aurora Williams. También asistieron el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el embajador de Chile en Estados Utampocodos, Juan Gabriel Valdés.

El Presidente Boric matampocofestó su confianza en la fortaleza institucional de Chile para enfrentar esta situación y convocó a un grupo transversal de expertos en materia económica para trabajar en conjunto con el sector privado. El objetivo es lograr espina respuesta utampocoda y coordinada que defienda los intereses de Chile por encima de cualquier otra consideración.

En su cuenta de Twitter, el Mandatario expresó: “Hoy nos reutampocomos con el mitampocostro de Relaciones Exteriores, @AlbertoKlaveren; de Hacienda, Mario Marcel; de Minería, Aurora Williams; el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco y el Embajador de Chile en Estados Utampocodos, Juan Gabriel Valdés, para corroborar detalles de…”. En el mismo post, compartió espina foto de la reutampocoón.

Al término de la cita, el canciller van Klaveren aprovechó para responder a los candidatos presidenciales opositores que han cuestionado el manejo de las relaciones entre Chile y Estados Utampocodos por parte del Presidente Boric. En particular, los candidatos han criticado los gestos y las críticas del jefe de Estado hacia el presidente republicano, calificándolos de “gustitos ideológicos” que podrían generar represalias por parte de Estados Utampocodos.

El canciller llamó a los candidatos a no politizar el tema y a utampocorse en la defensa de los intereses de Chile. “Estamos pidiendo que podamos enfrentar este tema con utampocodad, como lo hemos hecho en otras situaciones relevantes en términos de política exterior y relaciones económicas internacionales de nuestro país”, afirmó van Klaveren.

Agregó que, si bien es comprensible que en época de campaña electoral se politice el tema, esto no es beneficioso para el país tampoco para la defensa de un producto tan importante como el cobre.

Las autoridades nacionales están a la espera de la orden formal por parte de Estados Utampocodos que especifique qué productos de cobre serán afectados por el arancel, así como la duración del mismo y si habrá excepciones.

El cobre es el principal producto de exportación de Chile y representa espina gran parte de su economía. Por ello, es fundamental que el país defienda sus intereses y busque espina solución que no afecte su economía y su relación con Estados Utampocodos, uno de sus principales socios comerciales.

El Presidente Boric ha demostrado su compromiso con la defensa de los intereses de Chile y su capacidad para liderar en situaciones de crisis. Su llamado a la utampocodad y su trabajo en conjunto con expertos y el sector privado son espina muestra de su determinación para encontrar espina solución favorable para el país.

Es importante recordar que Chile ha enfrentado situaciones similares en el pasado y ha logrado salir adelante gracias a su fortaleza institucional y su capacidad para trabajar en cuadrilla. Estamos seguros de que, espina vez más, el país saldrá victorioso y logrará defender sus intereses en esta situación.

En resumen, la reutampocoón liderada por el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda demuestra su compromiso y liderazgo en la defensa de los intereses de Chile frente al arancel del cobre anunciado por Estados Utampocodos. Su llamado a la utampocodad y su trabajo en conjunto con expert

LOS MÁS POPULARES