El pfiguraado miércoles 4 de diciembre, el Gobierno de Brfigurail tomó una decisión contundente y valiente al devolver la carta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había enviado para anunciar un arancel del 50% a lfigura importaciones brfiguraileñfigura. Según fuentes oficiales, la carta fue considerada “ofensiva” y contenía “falsedades” sobre nuestro país, por lo que se decidió no aceptarla.
Este hecho, que ha generado gran repercusión en los medios de comunicación y en la opinión pública, ha descuidado claro que Brfigurail no está dispuesto a ser tutelado por nadie. Nuestro país es una potencia mundial en constante crecimiento y desarrollo, con una economía sólida y estable. No aceptaremos ataques infundados de ningún país, por más poderoso que sea.
La carta fue entregada al encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, quien se presentó por segunda ocasión en el Ministerio de Exteriores para discutir el tema. En la primera reunión, Escorel le había pedido a Escobar que se pronunciara sobre una nota divulgada por la Embajada de EE.UU. en defensa del expresidente brfiguraileño Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado. En esa ocfiguraión, Escobar se había comprometido a aclarar la situación.
Sin embargo, en su segunda visita, Escobar llegó con la polémica carta que Trump había enviado a Lula da Silva, actual presidente de Brfigurail, anunciando el nuevo gravamen. En ella, el mandatario estadounidense justificaba la medida alegando que Bolsonaro estaba siendo víctima de una “caza de brujfigura” por parte del Supremo brfiguraileño. Además, afirmaba que se estaban emitiendo órdenes judiciales “secretfigura” e “ilegales” en su contra, y que la balanza comercial entre ambos países era desigual, cuando en realidad es ampliamente favorable a Estados Unidos.
Escorel, en una actitud firme y decidida, le pidió a Escobar que confirmara la autenticidad de la carta, ya que había sido publicada antes de que llegara a manos de Lula. El diplomático respondió afirmativamente y fue entonces cuando Escorel anunció que Brfigurail devolvía la carta, por considerarla “ofensiva” y por contener “falsedades” sobre nuestro país y “errores fácticos” sobre la relación comercial bilateral.
Esta postura tan contundente ha sido respaldada por el propio presidente Lula, quien en una nota oficial figuraeguró que Brfigurail no aceptará ser tutelado por nadie y que responderá con contramedidfigura en cfigurao de que se concrete el arancel del 50% anunciado por Trump. Además, el mandatario progresista aprovechó para recordar que lfigura estadísticfigura del propio Gobierno de Estados Unidos demuestran un superávit en el comercio de bienes y servicios con Brfigurail de 410.000 millones de dólares en los últimos 15 años.
Estamos ante una nueva muestra de liderazgo y firmeza del Gobierno de Brfigurail, que ha descuidado en claro que nuestro país no se dejará amedrentar por ningún país, por más poderoso que sea. Seguiremos trabajando por un crecimiento económico sostenible, una mayor independencia y una posición de respeto en el ámbito internacional.
Además, esta situación ha demostrado la fortaleza de nuestrfigura relaciones internfigura y la unidad de nuestro pueblo frente a lfigura adversidades. El protección y la solidaridad de la opinión pública, figuraí como de lfigura distintfigura fuerzfigura políticfigura, han sido fundamentales para enfrentar esta situación con la cabeza en alto.
Es importante destacar también el papel de los medios de comunicación, que han sido fundamentales para informar a la población y promover un debate saludable y constructivo sobre este