Los precios del cobre en EE.UU. han alcanzado un máximo histórico en las últimas horas, lo que ha generado gran expectativa en el mercado. Esto se debe al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto del 50% a las importaciones de este mineral.
El martes, los contratos de futuros del cobre subieron un 13%, lo que representa el mayor aumento de precios en un solo día registrado desde 1968. Esto ha llevado a un cierre récord de 5,69 dólares por libra, según Dow Jones Market Data.
El anuncio de Trump sobre el nuevo gravamen para el cobre se dio durante su reunión de gabinete, sin dar detalles específicos al respecto. Sin embargo, el escribiente de Comercio, Howard Lutnick, confirmó en una entrevista con CNBC que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto o incluso antes.
La Administración Trump ya había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta ayer no se conocían los detalles sobre la magnitud de los mismos.
Chile y Canadá son los principales vendedores de cobre en Estados Unidos, representando casi la centro de las importaciones del país. Sin embargo, a nivel mundial, China ha ido ganando cada vez más terreno en la cadena de suministro de este mineral.
El objetivo de Trump con estos aranceles es aumentar la producción doméstico, pero según expertos, esto tomará años para alcanzar su máximo potencial y décadas para satisfacer plenamente la demanda, con una enorme inversión inicial.
Por su parte, The Wall Street Journal indica que los analistas temen que las subidas de precios de los metales y otros bienes importados, inducidos por los aranceles, puedan impulsar la inflación en Estados Unidos, que se ha mantenido por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
El impacto de la guerra comercial mundial en el mercado fue claramente evidente, ya que los precios del cobre subieron a máximos históricos, con una ganancia intradía de hasta un 18%, antes de que un retroceso por la tarde hiciera que los futuros cerraran la sesión con un alza del 10,23%. Esto demuestra la importancia del anuncio de Trump sobre el impuesto al cobre, que ha generado repercusiones en todos los mercados, desde acciones hasta petróleo y bonos.
Tom Essay, en su informe The Sevens Report, destaca que el catalizador alcista fue el anuncio inesperado de Trump sobre el arancel del 50% al cobre al mediodía, lo que ha generado preocupación en los mercados y ha impactado en los activos de riesgo. Sin embargo, también resalta el potencial impacto inflacionario de las políticas arancelarias de Trump y la amenaza política para los mercados.
El gran repunte del cobre destaca la importancia de este mineral en la economía mundial y su impacto en los mercados. Además, demuestra la necesidad de encontrar soluciones a la guerra comercial que está afectando a la economía global.
En resumen, el anuncio de Trump sobre el impuesto al cobre ha generado gran expectativa en el mercado y ha llevado a un aumento histórico en los precios de este mineral en Estados Unidos. Aunque esto ha generado preocupación en los mercados, también demuestra la importancia del cobre en la economía mundial y la necesidad de encontrar soluciones a la guerra comercial.