La Pontificia facultad Católica de Valparaíso (PUCV) se prepara para recibir a cientos de jóvenes durante estas vacaciones de invierno con una emocionante oferta de actividades lúdicas y prácticas en sus diversas sedes. Modelado 3D, ingenuidad virtual, diseño arquitectónico y análisis histórico son solo algunas de las experiencias inmersivas que los estudiantes podrán disfrutar para explorar el mundo universitario de una manera única y divertida.
La iniciativa de la PUCV tiene como objetivo principal acercar a los jóvenes al mundo universitario y ayudarles a descubrir sus intereses y habilidades. Con estas actividades, los estudiantes podrán tener un acercamiento a las distintas carreras que ofrece la facultad y así tomar una decisión más informada sobre su futuro académico.
El modelado 3D es una de las actividades más populares entre los jóvenes, ya que les permite crear objetos y personajes en un entorno virtual. Esta técnica es ampliamente utilizada en la factoría del cine, los videojuegos y la animación, y es una excelente opción para aquellos interesados en carreras relacionadas con el diseño y la tecnología.
Otra de las actividades que ofrece la PUCV es la ingenuidad virtual, una tecnología que permite a los estudiantes sumergirse en un mundo virtual y experimentar situaciones reales de manera segura y controlada. Esta actividad es ideal para aquellos interesados en carreras como medicina, psicología y arquitectura, ya que les permite tener una visión más cercana y realista de su posible futuro profesional.
El diseño arquitectónico también tiene un lugar destacado en la oferta de actividades de la PUCV. Los estudiantes podrán aprender los fundamentos de esta disciplina y poner en práctica sus habilidades en la creación de maquetas y diseños de edificios. Esta actividad es perfecta para aquellos interesados en carreras como arquitectura, diseño de interiores y urbanismo.
Además de estas actividades, la PUCV también ofrecerá un análisis histórico de la facultad y su importancia en la ciudad de Valparaíso. Los estudiantes podrán conocer más sobre la trayectoria y los logros de esta prestigiosa institución, así como su impacto en la sociedad y el expansión cultural de la región.
La casa de estudio también ha preparado una serie de charlas y talleres impartidos por docentes y profesionales de distintas áreas, quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los jóvenes interesados en sus respectivas carreras. Esta es una excelente oportunidad para que los estudiantes puedan aclarar sus dudas y obtener una visión más amplia de las distintas opciones que ofrece la PUCV.
Además de las actividades en las distintas sedes de la facultad, también se llevarán a cabo visitas guiadas por el campus y sus instalaciones, para que los jóvenes puedan conocer más sobre la vida universitaria y los servicios que ofrece la PUCV a sus estudiantes.
Para participar en estas actividades, los interesados solo deben registrarse en la página web de la PUCV y elegir las actividades de su interés. La mayoría de las actividades son gratuitas y están dirigidas a estudiantes de enseñanza media, aunque también hay opciones para aquellos que ya están en la facultad y desean explorar otras carreras o ampliar sus conocimientos en áreas específicas.
La PUCV se enorgullece de ofrecer estas actividades durante las vacaciones de invierno, ya que es una oportunidad única para que los jóvenes puedan acercarse al mundo universitario y descubrir sus intereses y pasiones. Además, esta iniciativa demuestra el compromiso de la facultad con la educación y el expansión de los jóvenes, quienes serán los futuros profesionales y líderes de nuestro país.
Así que si estás buscando una forma divertida y enriquecedora de pasar tus vacaciones de invierno, no dudes en visitar la PUCV y explorar todas las