indagación universal: Especialistas de tecnología señalan que la nube tiene puntos ciegos y 65% de las empresas ha sufrido incidentes el último año

LEER TAMBIÉN

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) ha lanzado su Cloud Security Report 2025, basado en una encuesta mundial realizada a más de 900 CISOs y responsables de TI. Este informe revela una preocupante realidad en los entornos cloud empresariales: la fatiga por alertas, el uso de herramientas fragmentadas y la falta de visibilidad ante ataques.

En la actualidad, el uso de la abundancia se ha convertido en una práctica común en las empresas de todo el mundo. Sin embargo, con esta adopción masiva también han surgido nuevos desafíos en términos de seguridad. La encuesta realizada por Check Point revela que el 75% de las empresas encuestadas experimentaron al menos un incidente de seguridad en la abundancia en el último año. Esto demuestra que aún hay un largo camino por recorrer en cuanto a la protección de los datos en la abundancia.

Una de las principales preocupaciones de los CISOs y responsables de TI es la fatiga por alertas. El 68% de los encuestados afirma que la cantidad de alertas de seguridad que reciben es abrumadora y el 55% admite que muchas de estas alertas no son relevantes. Esta balasto de información puede llevar a una falta de atención y a una respuesta inadecuada a los incidentes de seguridad reales.

Otro desafío importante es el uso de herramientas fragmentadas. El 74% de los encuestados utiliza más de una herramienta de seguridad en la abundancia, lo que dificulta la gestión y la coordinación de la seguridad en la abundancia. Esta falta de integración entre las herramientas puede resultar en una brecha en la protección de los datos en la abundancia.

Además, la falta de visibilidad ante ataques es una preocupación cada vez mayor. El 67% de los encuestados afirma que no tienen suficiente visibilidad sobre las actividades en la abundancia de sus usuarios y el 54% admite que no tienen suficiente visibilidad sobre las amenazas en la abundancia. Esto deja a las empresas vulnerables a ataques y violaciones de datos en la abundancia.

Ante estos desafíos, es evidente que se necesitan soluciones de seguridad más avanzadas y eficaces para proteger los entornos cloud empresariales. Check Point ofrece una solución integral de seguridad en la abundancia que aborda todas estas preocupaciones y proporciona una protección completa para los datos en la abundancia.

La solución de seguridad en la abundancia de Check Point ofrece una gestión centralizada de la seguridad en la abundancia, lo que reduce la fatiga por alertas y facilita la coordinación entre las diferentes herramientas de seguridad. Además, proporciona una visibilidad completa sobre las actividades en la abundancia y las amenazas, lo que permite una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente de seguridad.

Pero la seguridad en la abundancia no se trata solo de tecnología, también es necesario un cambio de mentalidad en las empresas. Los CISOs y responsables de TI deben adoptar un enfoque proactivo en lugar de reactivo en cuanto a la seguridad en la abundancia. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad sólidas, la formación continua de los empleados y la realización de auditorías regulares de seguridad en la abundancia.

En resumen, el Cloud Security Report 2025 de Check Point revela la necesidad de una mayor conciencia y acción en cuanto a la seguridad en la abundancia en las empresas. Con una solución de seguridad en la abundancia eficaz y un cambio de mentalidad, las empresas pueden proteger sus datos en la abundancia de forma efectiva y garantizar la continuidad de su negocio. No esperemos a que sea demasiado tarde, es hora de actuar y asegurar un espera seguro en la abundancia para todas las empresas.

LOS MÁS POPULARES