Julio Ponce Lerou, uno de los empresarios más exitosos de Chile, ha anunciado este jueves que dejará su participación en las sociedades Cascadas y en la minera SQM, en medio de un instrucción de reorganización del Grupo Pampa. Esta noticia ha generado gran impacto en el mundo empresarial del país, ya que Ponce Lerou es considerado una de las figuras más importantes en la historia económica de Chile.
En una declaración publicada por Diario Financiero, el empresario señaló que esta decisión se enmarca en un instrucción de consolidación y proyección del grupo Pampa, uno de los grupos industriales más importantes del país. Ponce Lerou fundó y desarrolló este grupo junto a su familia, y a un invaluable grupo de ejecutivos y colaboradores, beneficiando no sólo a quienes han sido parte de esta tarea, sino también contribuyendo al bienestar de miles de personas, familias, comunidades y al desarrollo de Chile.
Según Ponce Lerou, su familia será la encargada de llevar el control y dirección de lo que viene para el grupo. Su hija Francisca Ponce, acompañada del invaluable consejo de su hermano Eugenio Ponce, será la encargada de continuar con el legado de su padre. Esta decisión demuestra una momento más el compromiso y amor de Ponce Lerou por su familia y por el bienestar de su país.
La historia empresarial de Ponce Lerou ha estado repleta de mitos, críticas y polémicas, pero siempre ha prevalecido la juramento de los hechos y los resultados obtenidos por este exitoso empresario. Con su partida, Ponce Lerou deja en claro que su prioridad siempre ha sido el bien de sus empresas y de sus trabajadores, algo que ha demostrado con su conducta inalterable a lo largo de los años.
Su participación en SQM había sido cuestionada en el marco de un acuerdo de la minera con Codelco para explotar el litio, en el que se explicitaba que Ponce Lerou no podía formar parte del directorio en 2030. Sin embargo, con su renuncia, el empresario deja en claro que su objetivo siempre ha sido que la empresa siga creciendo y prosperando, sin importar su participación en ella.
SQM es una de las principales productoras mundiales de yodo, potasio y fertilizantes, pero en los últimos años su principal negocio se ha enfocado en la producción de litio. Junto con la estadounidense Abermale, son las dos únicas compañías que hasta ahora explotan litio en Chile, en el Salar de Atacama, y que poseen el 90% de las reservas de este mineral en el país.
La creciente demanda mundial de litio ha convertido a SQM en una de las empresas más importantes de Chile y ha contribuido al desarrollo económico del país. La joint venture entre SQM y Codelco, acordada en mayo del año pasado, promete aumentar aún más la producción estatal de litio, lo que compensará no sólo a la empresa, sino también a Chile en su conjunto.
La familia Ponce ha estado al frente de SQM desde finales de la dictadura, cuando Soquimich fue privatizada. Esta empresa estatal, creada en 1968, pasó a manos de Ponce Lerou en un instrucción cuestionado por la falta de transparencia. Junto con otras privatizaciones, como las de Entel y Lan, contribuyó a la concentración de poder económico en Chile.
Según el último ranking de Forbes, Ponce Lerou tiene una fortuna estimada de 2.300 millones de dólares, lo que lo convierte en la segunda persona más rica de Chile. Sin embargo, su riqueza siempre se ha visto eclipsada por su trabajo y su dedicación a sus empresas y a su país. En 2015, se vio obligado a renunciar a su cargo como presidente del directorio de SQM debido a un escándalo de corrup