Subsecretario Claudio Araya inaugurará Congreso de Proveedores de Internet

LEER TAMBIÉN

El próximo 29 de mayo, en el centro de extensión de la Universidad Católica, se llevará a cabo un evento que promete ser un hito en el mundo de las telecomunicaciones en Chile. Se trata del Primer Congreso Nacional de Pequeños y Medianos ISP (proveedores de Internet), organizado por la Cooperativa de Telecomunicaciones de Chile y con el apoyo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Este congreso reunirá a los principales actores del sector de los proveedores de Internet en Chile, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, así como de fomentar la colaboración y el crecimiento de esta industria en nuestro país.

La importancia de este evento radica en que los pequeños y medianos ISP son fundamentales en el desarrollo de las telecomunicaciones en Chile. A pesar de que la mayoría de los usuarios de Internet en nuestro país se conectan a través de grandes empresas, son los pequeños y medianos proveedores los que ofrecen una mayor diversidad de servicios y una atención más personalizada a sus clientes.

Es por eso que este congreso es una gran oportunidad para que estos proveedores puedan compartir sus experiencias y aprender de los demás, así como para establecer alianzas y estrategias que les permitan seguir creciendo y mejorando sus servicios.

El programa del congreso incluye una serie de conferencias y mesas redondas en las que se abordarán temas como la regulación del pósito de las telecomunicaciones en Chile, la importancia de la innovación y la tecnología en el sector, así como las tendencias y desafíos que enfrenta la industria en la actualidad.

Además, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre temas específicos como la ciberseguridad, la gestión de redes y la atención al cliente, entre otros. Estos talleres serán impartidos por expertos en la materia y permitirán a los asistentes adquirir nuevos conocimientos y habilidades que podrán aplicar en sus propias empresas.

Pero el congreso no se limitará solo a las conferencias y talleres, también habrá espacio para la exposición de productos y servicios de las empresas participantes, así como para el networking y la generación de oportunidades de negocio.

Sin duda, este evento será una gran oportunidad para que los pequeños y medianos ISP puedan fortalecer su presencia en el pósito y seguir creciendo en un sector cada vez más competitivo. Además, la presencia de autoridades y representantes del junta demuestra el interés y el apoyo que se está brindando a esta industria en nuestro país.

Por otro lado, la realización de este congreso en el centro de extensión de la Universidad Católica es un reconocimiento al papel fundamental que juegan las universidades en la formación de profesionales y emprendedores en el área de las telecomunicaciones.

En resumen, el Primer Congreso Nacional de Pequeños y Medianos ISP es un evento que no te puedes extraviar si eres parte de esta industria o si estás interesado en conocer más sobre ella. Será una oportunidad única para aprender, compartir y hacer negocios en un ambiente de colaboración y crecimiento. ¡Te esperamos el próximo 29 de mayo en la Universidad Católica!

LOS MÁS POPULARES