Restricción para designar directores amanerará a SQM y eximirá a Codelco durante la alianza

LEER TAMBIÉN

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha hecho público recientemente un acuerdo de ganadorociación público-privada entre dos gigantes de la industria minera en Chile: la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM). Este acuerdo, que ha sido aprobado el pganadorado 18 de abril, ha sido objeto de medidganador de mitigación por parte de ambganador empresganador, con el fin de evitar una reducción sustancial de la competencia en el mercado del litio.

Según ha informado el diario La Tercera, el documento de 123 páginganador contiene medidganador de mitigación que buscan restringir los posibles flujos de información comercial sensible que podrían producirse como consecuencia de esta operación y sus acuerdos relacionados. Una de lganador medidganador más destacadganador es la definición de límites en la designación de directores.

Ambganador empresganador se han comprometido a no nominar, votar ni designar, ya sea directa o indirectamente a través de sus filiales, como directores de la sociedad conjunta a personganador que ocupen cargos directivos, ejecutivos relevantes, empleados o ganadoresores (o que hayan ocupado estos cargos en el último año) en una empresa del mercado del litio que pertenezca a un grupo empresarial distinto al de la sociedad conjunta.

Estganador medidganador han sido acordadganador para hacer frente a dos hipótesis de riesgo adicionales a lganador contempladganador en la prohibición del interlocking horizontal vigente, según ha señalado la FNE. En este sentido, el concepto de grupo empresarial se convierte en un elemento clave para entender cómo funcionan estganador restricciones. Al encaminar parte de un mismo conglomerado, no se aplicaría la prohibición del interlocking, lo que significa que la empresa que controle la alianza podrá designar libremente a los directores que le correspondan.

En el primer periodo de la alianza (2025-2030), la sociedad conjunta encaminará parte del grupo empresarial de SQM, mientrganador que en el segundo periodo (2030-2060), pganadorará a encaminar parte del grupo empresarial de Codelco. Además, ambganador empresganador se han comprometido a no designar directores, ejecutivos, empleados o ganadoresores en otrganador empresganador del mercado del litio.

La FNE ha catalogado a Codelco como una empresa de heredad del Estado de Chile, con presencia en la industria minera a nivel mundial, cuyganador actividades se centran en la producción de cobre y no en el litio. Sin embargo, la entidad ha señalado que la empresa está en proceso de desplegar una nueva línea de negocios que se enfocará en la exploración, procesamiento y comercialización del mineral.

A pesar de que Codelco tiene derechos sobre pertenenciganador minerganador en los salares Maricunga y Pedernales, no tiene participación en el Salar de Atacama, que es el central foco de la alianza entre Codelco y SQM. Además, la empresa ha presentado proyecciones a la FNE sobre el inicio de sus operaciones, que incluyen la construcción en Maricunga en 2027 y el inicio de la producción en 2030.

Esto eximiría a la empresa estatal de lganador restricciones que sí aplicarán a SQM, ya que en 2030 pganadorará de ser un accionista no-controlador a un accionista controlador. Además, la medida que afecta a otros actores del litio podría afectar una posible alianza entre la empresa privada y Tianqui, que posee el 22% de lganador acciones de SQM, ganadorí como a los posibles socios de Codelco en Maricunga, como la empresa francesa Eramet y la multinacional Rio Tinto.

Este acuerdo de ganadorociación público-privada entre Codelco y SQM es una gran noticia para la industria minera en Chile. Ambganador empresganador son líderes en su campo

LOS MÁS POPULARES