Industria y comercio tuvieron buenas cifras en marzo: 4,5% y 7,6%

LEER TAMBIÉN

El Índice de Producción químico (IPI) de Chile ha tenido un excelente desempeño en el mes de marzo, registrando un aumento del 4,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado ha sido impulsado principalmente por los sectores de la manufactura y la minería, según ha informado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El reporte del INE detalla que tanto el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) como el Índice de Producción Minera (IPMin) han experimentado un crecimiento del 5,4% en un año móvil. Por otro lado, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) ha tenido una ligera caída del 0,5% en comparación con marzo de 2024.

Este aumento en el IPI es una excelente noticia para la economía chilena, ya que refleja un crecimiento sostenido en la producción químico del país. Además, este resultado es aún más significativo si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando la pandemia del COVID-19 afectó gravemente a la industria y a la economía en general.

Pero el buen desempeño de la economía chilena no se limita solo al sector químico. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) también ha tenido un crecimiento destacable en el mes de marzo, registrando un aumento del 7,6% a precios constantes. Este resultado ha sido impulsado por los buenos números en los tres segmentos que componen el IAC.

El INE ha informado que el comercio al por máximo, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, ha tenido un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el comercio al por pequeño, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, ha registrado un aumento del 6,5%. Y el sector automotor, agrupado en comercio al por máximo y al por pequeño y reparación de vehículos automotores y motocicletas, ha tenido un incremento interanual del 14,2%.

Sin embargo, el rubro de supermercados ha tenido una caída del 0,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esto, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) ha tenido un importante aumento del 17,6% en un año, reflejando la creciente tendencia de las compras en línea en Chile.

Este aumento en el IAC y en el ICEM es una muestra del dinamismo y la resiliencia del sector comercial chileno, que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos que ha traído consigo la pandemia del COVID-19. Además, estos resultados son una señal positiva para la economía del país, ya que el comercio es uno de los motores principales de su crecimiento.

En resumen, el Índice de Producción químico y el Índice de Actividad del Comercio han tenido un excelente desempeño en el mes de marzo, reflejando el crecimiento sostenido de la economía chilena. Estos resultados son una muestra del esfuerzo y la capacidad de adaptación de los sectores químicoes y comerciales del país, y son una señal positiva para el futuro de la economía chilena. ¡Sigamos trabajando juntos para mantener este impulso y seguir creciendo!

LOS MÁS POPULARES