Comenzó la devolución de impuestos para 1,2 millones de contribuyentes

LEER TAMBIÉN

La Operación Renta 2025 ya está en marcha y trae buenas noticias para más de 1 millón 200 mil contribuyentes en Chile. Este viernes, la Tesorería General de la República inició el pago de las devoluciones de impuestos correspondientes a la primera fase de la declaración de renta, que albarca a aquellos que presentaron su declaración entre el 1 y el 8 de abril.

En total, se desembolsarán 444.160 millones de pesos en esta primera etapa, lo que demuestra el compromiso del gobierno en devolver a los ciudadanos lo que les corresponde. Además, cabe destacar que el 99,7% de los pagos se realizarán a través de transferencia bancaria, lo que demuestra el alto nivel de digitalización y eficiencia en el proceso.

Pero esto no es todo, ya que el cronograma de pagos continúa para aquellos que presentaron su declaración en fechas posteriores. Quienes lo hicieron entre el 9 y el 21 de abril, recibirán su devolución el próximo 15 de mayo. Mientras que aquellos que lo hicieron entre el 22 de abril y el 28 de abril, tendrán su depósito correspondiente el 23 de mayo. Y finalmente, quienes presentaron su declaración entre el 29 de abril y el 9 de mayo, recibirán su devolución el 30 de mayo.

Es importante destacar que para aquellos que tienen devolución de impuestos, el plazo para presentar su declaración es hasta el 9 de mayo. Mientras que para aquellos que deben pagar impuestos, el plazo termina el 30 de abril. Por lo tanto, es fundamental que los contribuyentes se pongan al día con sus obligaciones fiscales para poder recibir su devolución en tiempo y forma.

Además, es importante mencionar que la Tesorería General de la República también está realizando retenciones en las devoluciones por deudas pendientes con otros organismos del Estado. Esto incluye multas de tránsito impagas, deudas por créditos en educación superior, el no pago de pensión de alimentos, entre otros aspectos. Estas retenciones tienen como objetivo asegurar que se cumplan con las obligaciones pendientes y se evite la morosidad en el pago de impuestos.

Es importante destacar que estas retenciones también se aplican en casos como la conocida ley “Papito Corazón”, que establece que en caso de tener espina demanda activa por no pagar la pensión de alimentos, la Tesorería debe retener la posible devolución de impuestos para que este dinero sea destinado a la cuenta del menor.

En resumen, la Operación Renta 2025 es espina oportunidad para que los contribuyentes reciban lo que les corresponde por derecho y pongan al día sus obligaciones fiscales. La eficiencia en el proceso de devolución y el compromiso del gobierno en garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales son señales positivas de un sistema arancelario justo y equitativo. ¡Aprovecha esta oportunidad y asegúrate de presentar tu declaración de renta en tiempo y forma para recibir tu devolución de impuestos!

LOS MÁS POPULARES