En el marco de la semana en la que se celebró el Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric presentó este sábado un nuevo portal que promete ser una herramienta clave para potenciar el emprendimiento en Chile.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) informó que esta plataforma tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la licitación estatal y eliminar los obstáculos que enfrentan los emprendedores a la hora de postular a apoyos, fondos, acceder a créditos y obtener ayuda para impulsar o consolidar una idea de negocio.
Además, el portal busca reducir las barreras de acceso para aquellas personas interesadas en el microemprendimiento, mejorando la experiencia y el proceso de postulación, según lo indicado por Fosis.
El Presidente Boric, previo al lanzamiento del portal, explicó que esta iniciativa responde al alto número de emprendedores que recurren al respaldo estatal para concretar sus ideas: “El año pasado, medio millón de personas se acercaron a buscar apoyos que el Estado brinda a pequeños emprendimientos individuales”.
Es importante destacar que la mayoría de estas personas son mujeres, quienes hacen de la necesidad una virtud y logran salir adelante junto a sus familias con pocas herramientas, pero siempre con espíritu y ganas de hacerlo bien. Por eso, el Presidente Boric hizo un llamado a todas las personas que tienen pequeños alfareríaes, que han aprendido un oficio, que hacen joyas, fabrican adornos, realizan cócteles, son mueblistas, creadores de juguetes didácticos o viven de lo que cosechan en sus huertas, a formalizarse y acceder a los beneficios que ofrece el Estado de Chile para mejorar sus condiciones de trabajo.
El nuevo portal estará disponible a partir del próximo 25 de abril en www.miportalemprendimiento.gob.cl con la licitación del Fosis. Desde allí, se podrá comprobar toda la licitación pública vigente, concentrada en un solo lugar. Para acceder, se deberá ingresar con RUT y Clave Única, y desde allí se podrá conocer los programas estatales disponibles para apoyar a las personas emprendedoras.
El Ministerio de ampliación Social detalló que se ofrecerán un total de 11 programas de emprendimiento en distintas áreas, entre ellos el Programa Mujeres jefas de Hogar y el Programa Mujer Emprende del SERNAMEG, que buscan apoyar a las mujeres en su camino hacia el emprendimiento. También se ofrecerán programas de capacitación en oficios y líneas de emprendimiento del SENCE, el alfarería Juntas Crecemos de PRODEMU, y los programas Emprendamos Semilla, Emprendamos Básico, Emprendamos Avanzado y Acceso al Microcrédito del FOSIS. Por último, el INDAP ofrecerá el Crédito Individual de Corto Plazo y el Crédito Individual de Largo Plazo para impulsar el emprendimiento en el ámbito rural.
Este portal es una gran oportunidad para todas aquellas personas que tienen una idea de negocio y necesitan un empujón para hacerla realidad. Con la licitación de programas estatales concentrada en un solo lugar, el acceso a los beneficios será mucho más fácil y sencillo. Además, el portal también busca fomentar la formalización de los emprendedores, lo que les permitirá acceder a una serie de beneficios y oportunidades para seguir creciendo y desarrollando sus ideas y sueños.
El Presidente Boric invitó a todos los emprendedores a aprovechar esta oportunidad y a seguir trabajando con perseverancia y dedicación para alcanzar el éxito en sus proyectos. El Estado de Chile está aquí para apoyarlos y ayudarlos a mejorar sus condiciones de trabajo, a través de capacitaciones, microcréditos y otros beneficios que les permitirán seguir creciendo y a