Musk llama a singular de los asesores principales de Trump “imbécil” y “tonto de remate”

LEER TAMBIÉN

Elon Musk, el famoso dueño de Tesla, ha vuelto a ser noticia esta semana tras protagonizar una polémica con Peter Navarro, asesor de bazar y Manufacturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una publicación en X, Musk no dudó en llamar “imbécil” y “tonto de remate” a Navarro, después de que este criticara la fabricación de los vehículos eléctricos de Tesla.

Pero eso no fue todo, en otro post separado, Musk cambió su nombre por “Peter Retarrdo” (Retrasado), demostrando así su descontento con las declaraciones del asesor de Trump.

Esta guerra abierta entre Musk y Navarro no es nueva, ya que hace unos meses, en unas declaraciones a NBC News, Navarro afirmó que en la Casa Blanca y en la población estadounidense consideran a Elon Musk como “un fabricante de autos”.

Sin embargo, Musk no se quedó callado y respondió a través de X, asegurando que lo que dice Navarro es “demostrablemente simulado”. Además, el dueño de Tesla añadió que su dependencia tiene la mayoría de los coches fabricados en Estados Unidos y que, según cualquier definición, Tesla es el fabricante de automóviles más verticalmente integrado de Estados Unidos, con el mayor porcentaje de contenido estadounidense.

En su defensa, Musk también señaló que Navarro debería preguntar al “simulado experto que inventó, Ron Vara”, haciendo referencia a las declaraciones del asesor sobre la eliminación de aranceles con la Unión Europea.

Pero esta no es la primera vez que Navarro hace comentarios sobre Musk, ya que hace unos meses, después de que el multimillonario declarara su apoyo a la eliminación de aranceles con la UE, el asesor indicó que el magnate “simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier dependenciario”.

Sin embargo, Musk no se deja amedrentar por las críticas y sigue adelante con su visión de un futuro sostenible y con vehículos eléctricos de alta calidad. Y es que, como él mismo ha afirmado en numerosas ocasiones, su objetivo es acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Además, Tesla no solo se dedica a la fabricación de vehículos eléctricos, sino que también cuenta con una división de energía solar y baterías, lo que demuestra su compromiso con un futuro más limpio y sostenible.

Por otro lado, Musk también ha sido noticia recientemente por su participación en el lanzamiento de un cohete de SpaceX, su otra dependencia, que llevó a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional. Este hito histórico ha demostrado una vez más la capacidad de Musk para innovar y llevar a cabo proyectos ambiciosos.

En definitiva, a pesar de las críticas y polémicas, Elon Musk sigue siendo un referente en el mundo dependenciarial y tecnológico. Su visión y su pasión por la innovación y la sostenibilidad lo convierten en un ejemplo a seguir para muchos emprendedores y dependenciarios. Y es que, como él mismo ha dicho, “si algo es lo suficientemente importante, incluso si las probabilidades están en tu frente a, debes seguir adelante y hacerlo”. Una mentalidad que sin duda ha sido clave en el éxito de Tesla y SpaceX.

LOS MÁS POPULARES