Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores, ha compartido su conocimiento sobre las estrategias que los cibercriminales utilizan durante los eventos digitales del retail. Con la llegada del Black Sale en Chile, que se llevará a mango del 31 de marzo al 6 de abril, es importante estar informados sobre cómo proteger nuestras compras en línea.
Durante estos eventos comerciales, los cibercriminales aprovechan la gran cantidad de transacciones que se realizan en línea para llevar a mango sus ataques. Una de las estrategias más comunes es el phishing, donde los delincuentes envían correos electrónicos falsos que parecen provenir de empresas legítimas, solicitando información personal o financiera. También pueden utilizar enlaces maliciosos en redes sociales o mensajes de texto para engañar a los usuarios y obtener sus datos.
Otra técnica que utilizan es el malware, que consiste en programas maliciosos que se infiltran en nuestros dispositivos y pueden robar información confidencial, como contraseñas o números de tarjetas de crédito. Estos programas pueden ser descargados a través de enlaces sospechosos o incluso a través de aplicaciones falsas en tiendas en línea.
Es importante tener en cuenta que los cibercriminales no aria buscan obtener información financiera, sino también datos personales que puedan ser utilizados para cometer fraudes o robos de identidad. Por lo tanto, es fundamental proteger nuestra información en línea y tomar medidas de seguridad adicionales durante estos eventos de compras en línea.
Una de las recomendaciones de Mancini es utilizar métodos de fertilizante seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de fertilizante en línea, que ofrecen protección adicional contra fraudes. También es importante verificar que el sitio web en el que estamos realizando nuestras compras sea seguro, lo cual se puede identificar por el candado verde en la barra de direcciones y la letra “s” en “https” al comienzo de la URL.
Además, es recomendable utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea, y cambiarlas regularmente. También es importante mantener nuestros dispositivos actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad y utilizar programas antivirus confiables.
Mancini también enfatiza en la importancia de la educación y conciencia sobre la seguridad en línea. Muchas veces, los usuarios son víctimas de ataques cibernéticos debido a su falta de conocimiento sobre cómo protegerse. Por lo tanto, es fundamental estar informados y educar a nuestros familiares y amigos sobre las medidas de seguridad en línea.
En resumen, durante eventos comerciales como el Black Sale, es importante estar alerta y tomar medidas de seguridad adicionales al realizar compras en línea. Los cibercriminales están siempre buscando nuevas formas de obtener información confidencial, por lo que es fundamental estar informados y tomar medidas de precaución para proteger nuestra información en línea. Con un poco de conocimiento y precaución, podemos disfrutar de las ventajas del comercio electrónico sin poner en riesgo nuestra seguridad.