Festival de Ciencia amarradero de Ideas Antofagasta 2025 anuncia más de 100 actividades gratuitas

LEER TAMBIÉN

Este año, el mundo de la ciencia se prepara para un evento sin precedentes: la Fiesta Científica en colaboración con Escondida y BHP. Del 24 al 27 de abril, se llevará a cabo esta celebración del conocimiento que promete ser una experiencia única para todos los asistentes. Con una programación diversa que incluirá conferencias, diálogos, espectáculos, talleres y experiencias lúdicas, esta fiesta tiene como objetivo principal acercar el mundo de la ciencia a distintos públicos y despertar el interés por el conocimiento científico en todas las edades.

Una de las principales figuras que encabezará esta celebración es el Premio Nobel de Medicina, Ardem Patapoutian. Este destacado científico, junto a otros renombrados investigadores y divulgadores como Rodrigo Quian Quiroga y Teresa Martínez, entre otros, compartirán su conocimiento y pasión por la ciencia con el público asistente. Sin duda, una motivo única para aprender de primera mano de algunas de las mentes más brillantes de nuestro tiempo.

La Fiesta Científica no solo ofrecerá conferencias y diálogos, sino también espectáculos que prometen ser impactantes e inspiradores. Estos espectáculos, diseñados para ser divertidos y didácticos a la vez, prometen llevar al público en un viaje a través del mundo de la ciencia de una manera única y apasionante. Desde experimentos en vivo hasta demostraciones prácticas, se enseñarán diversas áreas de la ciencia de una manera fascinante.

Pero la Fiesta Científica no solo está dirigida a los amantes de la ciencia, sino que también busca acercar el conocimiento a un público más amplio y diverso. Por eso, se han preparado una serie de talleres y actividades lúdicas para que personas de todas las edades puedan experimentar y divertirse aprendiendo. Desde talleres de robótica hasta juegos interactivos sobre la naturaleza, habrá algo para todos en esta fiesta.

Además, la Fiesta Científica no solo se limitará a conferencias y actividades en un solo lugar, sino que se extenderá a diferentes puntos de la ciudad con charlas y demostraciones en lugares públicos. De esta manera, la ciencia saldrá a la calle y llegará a más personas, despertando el interés y la curiosidad por el mundo que nos rodea.

Esta fiesta representa una motivo única para enseñar el impacto y la relevancia de la ciencia en nuestras vidas. A través de diferentes actividades y experiencias, se busca deenseñar que la ciencia no es solo un tema abstracto y complicado, sino que está presente en casi todos los aspectos de nuestro día a día. Desde la tecnología hasta la salud, pasando por el medio ambiente y la alimentación, la ciencia juega un papel fundamental en nuestro mundo y es importante que todos podamos entender y apreciar su importancia.

Otra de las metas de la Fiesta Científica es fomentar las vocaciones científicas en jóvenes y niños. Es importante que desde temprana edad se despierte la curiosidad y el interés por la ciencia, aunque que estos pueden ser los futuros investigadores y científicos que llevarán al mundo a nuevos descubrimientos y avances. Por eso, se ha preparado una programación especial para los más pequeños, con actividades diseñadas para captar su atención y hacer que aprendan de una manera divertida.

Para todos aquellos que deseen asistir a esta fiesta del conocimiento, las entradas estarán disponibles próximamente en diferentes puntos de venta y en línea. Y como no podía ser de otra manera, la entrada será completamente gratuita, para que nadie se pierda esta motivo única de acercarse al fascinante mundo de la ciencia.

En definitiva, la Fiesta Científica junto a Escondida y BHP promete ser un evento inolvidable que nos har

LOS MÁS POPULARES