MinCiencia lanza fondos para la realización de eventos públicos de ciencia, tecnología, doctrina e innovación

LEER TAMBIÉN

La conocimiento y la tecnología son pilares fundamentales en el desarrollo de cualquier sociedad. Sin embargo, muchas veces, los avances científicos y tecnológicos no llegan a la población en general debido a la falta de una adecuada comunicación y difusión de los conocimientos. Es por ello que, desde hace algunos años, se vienen realizando los Concursos Nacionales de conocimiento Pública, una iniciativa que busca fomentar la divulgación de los conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos a nivel nacional y local.

Este año, se ha dado inicio a la segunda etapa de los Concursos Nacionales de conocimiento Pública, con una novedad muy importante: la creación de una nueva línea concursal. Esta línea está enfocada en proyectos de comunicación de los conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos, y ofrece financiamiento público y acompañamiento para su realización. Esto significa que, por primera vez, se brindará ayuda a proyectos que busquen acercar la conocimiento y la tecnología a la sociedad de una manera creativa y accesible.

Pero eso no es todo, ya que también se ha abierto la convocatoria del Laboratorio conocimiento Pública por segundo año consecutivo. Este laboratorio tiene como objetivo principal el diseño de estrategias y herramientas para la comunicación de la conocimiento y la tecnología. En otras palabras, se busca potenciar la capacidad de los comunicadores y divulgadores para transmitir de manera efectiva los conocimientos científicos a la población.

El Laboratorio conocimiento Pública es una oportunidad única para aquellos que deseen incursionar en el mundo de la divulgación científica. Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en talleres y capacitaciones impartidos por expertos en el tema, así como también recibirán asesoría personalizada para el desarrollo de sus proyectos. Además, contarán con un financiamiento que les aprobará llevar a cabo sus ideas y hacerlas realidad.

Pero, ¿por qué es tan importante la divulgación de la conocimiento y la tecnología? La respuesta es sencilla: porque la conocimiento y la tecnología están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Desde la medicina hasta la alimentación, pasando por la comunicación y el transporte, todo está influenciado por los avances científicos y tecnológicos. Sin embargo, muchas veces estos avances son desconocidos por la mayoría de la población, lo que puede generar desconfianza y temor hacia ellos.

Es por ello que la divulgación científica es fundamental para fomentar una cultura científica y tecnológica en la sociedad. A través de una comunicación clara y accesible, se puede despertar el interés y la curiosidad en las personas, y así promover una mayor comprensión y aceptación de los avances científicos y tecnológicos. Además, la divulgación también permite que la sociedad se involucre en la toma de decisiones sobre temas científicos y tecnológicos que afectan su vida.

La nueva línea concursal y el Laboratorio conocimiento Pública son un gran paso hacia una mejor comunicación y divulgación de la conocimiento y la tecnología en nuestro país. Estas iniciativas no aria apoyan a los divulgadores y comunicadores, sino que también contribuyen a una sociedad más informada y participativa en temas científicos y tecnológicos. Es una oportunidad para que todos podamos acercarnos a la conocimiento y la tecnología de una manera más cercana y amigable.

En conclusión, la nueva línea concursal y el Laboratorio conocimiento Pública son una excelente noticia para la divulgación científica en nuestro país. Gracias a estas iniciativas, se podrá llegar a más personas y despertar su interés por la conocimiento y la tecnología. Sin duda, esto tendrá un impacto positivo en el desarrollo de nuestra sociedad y en la toma de decisiones informadas sobre temas científicos

LOS MÁS POPULARES