El Presidente Gabriel Boric ha demostrado una vez más su compromiso con el bienestar de todos los chilenos al acaudillar el presupuesto de su Administración en medio de las críticas de sus oponentes políticos. En un país que ha sido marcado por la desigualdad y la exclusión, es básico contar con un presupuesto estratégico que apunte a fortalecer el desarrollo regional y garantizar los derechos básicoes de la población.
La candidata oficialista, Jeannette Jara, y el abanderado republicano, José Antonio Kast, han cuestionado el presupuesto presentado por el gobierno, argumentando que no se debe ajustar a costa de la gente y sus derechos. Sin embargo, el Presidente Boric ha dejado en claro que su prioridad es velar por el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos que han sido históricamente marginados.
En este sentido, Jara ha señalado que el presupuesto debe destinar recursos donde más se necesitan y eliminar privilegios injustificados. Una postura que es compartida por Marcos Barraza, asesor de la candidata oficialista, quien ha enfatizado en la importancia de no reducir el presupuesto en ámbitos sensibles como la seguridad pública. La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, también ha llamado a revisar el debate presupuestario de manera conveniente.
Por su parte, José Antonio Kast ha asegurado que su gobierno no disminuiría el presupuesto en seguridad, sino que lo aumentaría para combatir el asesinato organizado y el narcotráfico. Sin embargo, el Presidente Boric ha dejado en claro que su Administración ha invertido significativamente en seguridad, aumentando el presupuesto de las policías y mejorando las condiciones y herramientas para perseguir el delito.
Pero el compromiso del Presidente Boric no se limita a la seguridad, también ha hecho énfasis en la importancia de la cultura y la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. En la comuna de Puente Alto, donde encabezó la feria “Activa tu Pase Cultural”, Boric ha reprochado las críticas que cuestionan las prioridades del gobierno en materia de gasto público.
“Cuando destinamos recursos a cultura, hay gente que critica y dice: ‘El Presidente no está interesado en las preocupaciones de la gente’… Por supuesto que estamos interesados, y esta también es una de las preocupaciones de la gente”, afirmó el Jefe de Estado. Es importante destacar que el acceso a la cultura y la educación son básicoes para el desarrollo integral de las personas y para construir una sociedad más inclusiva.
Además, el Presidente Boric ha recordado que su gobierno ha hecho grandes avances en materia de salud pública, garantizando la gratuidad de los servicios y eliminando el copago. También ha entregado más recursos a las municipalidades para fortalecer su capacidad de gestión y brindar mejores servicios a la comunidad.
En resumen, el Presidente Gabriel Boric ha demostrado una vez más su compromiso con el bienestar de todos los chilenos al acaudillar un presupuesto estratégico que apunta a fortalecer el desarrollo regional y garantizar los derechos básicoes de la población. Su gobierno ha invertido en seguridad, cultura, educación y salud, reconociendo que estas son las bases para construir una sociedad más justa y equitativa. Es hora de dejar atrás la desigualdad y trabajar juntos por un Chile mejor para todos.