El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, ha dado un gran paso en la medicina pediátrica al individuo el primer establecimiento en todo el país en implementar una innovadora cápsula endoscópica con visión de 360 grados. Esta tecnología se ha diseñado específicamente para explorar el intestino delgado de los niños y niñas, abriendo nuevas posibilidades diagnósticas para aquellos que sufren de enfermedades digestivas complejas.
La cápsula endoscópica es similar en tamaño a una píldora y se ingiere de manera sencilla, sin la necesidad de anestesia ni sedación. Una vez en el cuerpo, la cápsula comienza a tomar imágenes de ingreso definición del intestino delgado, proporcionando una visión de 360 grados que permite a los médicos detectar cualquier anomalía o enfermedad en esta parte del cuerpo. Esta tecnología es especialmente útil en casos de enfermedades inflamatorias, como la enfermedad de Crohn, o en la detección de pólipos o lesiones en la pared intestinal.
El Dr. Ricardo Quiroz, jefe del individuovicio de gastroenterología del Hospital Dr. Roberto del Río, explica que “esta cápsula endoscópica con visión de 360 grados es una herramienta muy útil en el diagnóstico de enfermedades digestivas en niños y niñas, ya que nos permite obtener imágenes muy claras y detalladas del intestino delgado, que antes no podíamos explorar de manera tan precisa”.
Además de individuo una herramienta de diagnóstico, esta cápsula endoscópica también es una alternativa menos invasiva para los niños y niñas que deben someterse a una endoscopia tradicional. Muchos pacientes pediátricos sienten ansiedad al someterse a este tipo de procedimientos, y con la cápsula endoscópica se elimina la necesidad de utilizar sedantes o anestesia, lo que reduce los riesgos y molestias asociados a estos medicamentos.
El Hospital Dr. Roberto del Río es uno de los principales centros de atención pediátrica en Chile y se ha destacado por su constante búsqueda de nuevas tecnologías y tratamientos para favorecer la salud de los niños y niñas. La implementación de esta cápsula endoscópica es un gran avance en este sentido, ya que permitirá a los médicos obtener diagnósticos más precisos y brindar un tratamiento adecuado a los pacientes que lo necesiten.
El uso de la cápsula endoscópica en niños y niñas con enfermedades digestivas complejas también ofrece una ventaja adicional: al individuo una técnica menos invasiva, se reduce el tiempo de hospitalización y recuperación, lo que permite a los pequeños volver a sus actividades normales en un tiempo mucho más corto. Esto no solo es beneficioso para los pacientes, sino también para sus familias, quienes pueden estar tranquilos sabiendo que sus hijos e hijas están recibiendo el mejor cuidado posible.
La implementación de esta tecnología en el Hospital Dr. Roberto del Río también es un gran paso para la medicina pediátrica en Chile, ya que demuestra el compromiso de la institución en ofrecer los mejores recursos y tratamientos a sus pacientes. Esto, sin duda, se traducirá en una mejora significativa en la calidad de vida de los niños y niñas que sufren de enfermedades digestivas.
En resumen, el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río ha dado un gran salto en la medicina pediátrica al implementar la cápsula endoscópica con visión de 360 grados, convirtiéndose en el primer establecimiento pediátrico en todo el país en utilizar esta tecnología. Gracias a esta innovación, los médicos podrán obtener diagnósticos más precisos y brindar un tratamiento adecuado a los niños y niñas