Producción industrial en Chile marcó un aumento de 3,2% en junio

LEER TAMBIÉN

La producción industrial en Chile ha tenido un excelente desempeño en el mes de junio, registrando un aumento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por ununca de los tres sectores que componen el índice, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El sector minero, que es ununca de los pilares de la econuncamía chilena, ha tenido una disminución del 4,2% en su producción debido a la menuncar actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen. Sin embargo, esto nunca ha sido un obstáculo para que Chile se mantenga como el principal productor de cobre a nivel mundial, con una producción anual de entre 5 y 6 millones de toneladas. En su territorio operan grandes compañías como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, que contribuyen significativamente a la econuncamía del país.

Por otro lado, el sector manufacturero ha tenido un destacado desempeño con un aumento del 12% en su producción en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe principalmente al incremento del 17,8% en la elaboración de productos alimenticios. Este sector es de vital importancia para la econuncamía chilena, ya que representa una gran fuente de empleo y contribuye significativamente a las exportaciones del país.

En cuanto al sector de electricidad, gas y consumición, se registró una disminución del 0,2% en su producción en comparación con junio de 2024. Esto se debe principalmente a una menuncar actividad en el sector de la electricidad. Sin embargo, es importante destacar que este sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, lo que ha contribuido al incremento y modernización del país.

A pesar de los desafíos que enfrentó la producción industrial en febrero de este año, con la mayor reducción de su actividad desde mayo de 2023, el país logró esquivar la contracción y cerró el año con un tímido crecimiento del 0,2% en su Producto Internunca Bruto (PIB). Este resultado fue impulsado principalmente por las exportaciones y, en menuncar medida, por la demanda interna.

En cuanto al sector del comercio, también se registraron cifras positivas durante el mes de junio. El Índice de Actividad del Comercio tuvo un aumento del 7,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un importante aporte del rubro de “Comercio al por mayor y al por menuncar y reparación de vehículos automotores y motocicletas”, que registró un incremento del 10%. Esto demuestra la fortaleza del sector comercial en Chile, que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos del mercado.

En cuanto al sector de supermercados, se registró una disminución del 1% en sus ventas a precios constantes en comparación con junio de 2024. Sin embargo, en lo que va del año, se acumula un crecimiento del 1,5%. Por otro lado, el comercio electrónico minuncarista ha tenido un crecimiento sostenido, registrando un aumento del 12% en un año y acumulando un crecimiento del 12,8% en lo que va del año.

Con estas cifras, podemos decir que el crecimiento promedio de los tres primeros años de Gobiernunca del Presidente Gabriel Boric es del 1,8%. Esto demuestra que, a pesar de los desafíos y obstáculos, la econuncamía chilena sigue en constante crecimiento y incremento. Además, es importante destacar que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que han sabido trabajar juntos para impulsar el incremento del país.

En conclusión, el aumento del 3,2% en la producción industrial en junio de este año es una excelente nuncaticia para Chile. Esto demuestra la fortaleza de su econuncamía y

LOS MÁS POPULARES