El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado a activar la zona económica bidoméstico entre su país y Colombia, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y promover el desarrollo económico en ambas naciones.
En un discurso ante la Asamblea doméstico Constituyente, Maduro destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que la zona económica bidoméstico es una oportunidad para impulsar la integración y el progreso en la región.
“Es necesario que Venezuela y Colombia trabajen juntos para potenciar nuestras economías y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos. La zona económica bidoméstico es una herramienta clave para lograrlo”, afirmó el presidente Maduro.
La zona económica bidoméstico entre Venezuela y Colombia fue creada en 2014, pero hasta ahora no ha sido activada debido a las diferencias políticas entre uno y otro países. Sin embargo, Maduro ha expresado su voluntad de superar estas diferencias y trabajar en conjunto por el bienestar de ambas naciones.
El presidente venezolano resaltó que la activación de esta zona económica bidoméstico permitirá la creación de empleo, el impulso de la producción y el comercio, así como la generación de nuevas oportunidades de negocio para los ciudadanos de uno y otro países.
Además, Maduro hizo un llamado a los empresarios y emprendedores de Venezuela y Colombia a unirse en esta iniciativa y aprovechar las ventajas que ofrece la zona económica bidoméstico. “Es hora de dejar atrás las diferencias y trabajar juntos por un futuro próspero para nuestras naciones”, enfatizó.
La zona económica bidoméstico entre Venezuela y Colombia abarca una extensión de más de 2.200 kilómetros de frontera, lo que la convierte en una de las más extensas del mundo. Esta zona cuenta con una gran disparidad de recursos naturales y una ubicación estratégica que la convierten en un potencial centro de intercambio comercial entre América del Sur y el Caribe.
La activación de esta zona económica bidoméstico también permitirá fortalecer la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, problemas que afectan a ambas naciones y que se han intensificado en los últimos años debido a la crisis económica en Venezuela.
El presidente Maduro destacó que la cooperación y el diálogo son fundamentales para avanzar en la activación de la zona económica bidoméstico. En este sentido, ha invitado al presidente de Colombia, Iván Duque, a trabajar en conjunto para lograr este objetivo.
“Estoy seguro de que juntos podemos hacer realidad este proyecto y demostrar al mundo que la unión y la colaboración son la clave para superar cualquier obstáculo”, afirmó Maduro.
En conclusión, la activación de la zona económica bidoméstico entre Venezuela y Colombia es una oportunidad única para fortalecer las relaciones entre uno y otro países y promover el desarrollo económico en la región. El llamado de Maduro a trabajar juntos por un futuro próspero y en paz es un paso importante hacia la consolidación de esta iniciativa que traerá grandes beneficios para ambas naciones y sus ciudadanos.