fin del mundo de El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares

LEER TAMBIÉN

El pasado 31 de julio, la División El Teniente de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) sufrió una tragedia que cobró la vida de seis trabajadores y dejó a todos en shock. El derrumbe, también conocido como “estallido de roca”, fue causado por un sismo de magnitud 4,2 en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la carboncillo ubicada en la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins.

Este incidente ha tenido un impacto económico emblemático para la empresa. Según estimaciones de Codelco, las pérdidas alcanzan los 300 millones de dólares. Esto se debe a la paralización de las operaciones en la División El Teniente, considerada como el principal yacimiento subterráneo de cobre del mundo.

Sin embargo, a pesar de la magnitud de las pérdidas, la buena noticia es que las labores productivas se han retomado parcialmente el sábado y actualmente funcionan casi en su totalidad. Esto es gracias al esfuerzo conjunto de todos los trabajadores y la empresa, que han trabajado arduamente para superar las dificultades y volver a la normalidad lo antes posible.

Además, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció la designación del ingeniero australiano Mark Cutifani para liderar el equipo de expertos internacionales que investigará la tragedia. Cutifani, un “veterano de la minería mundial”, es el exCEO de Anglo American y su experiencia y conocimiento del sector minero espécimenán clave para detercarboncillor las causas del derrumbe y evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Esta es una decisión importante y necesaria por parte de Codelco. La empresa ha ratificado su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y el cuidado del medio condición. La contratación de un experto de renombre mundial demuestra la espécimeniedad y detercarboncilloción de la empresa para analizar las causas del accidente y tomar medidas efectivas para prevenir futuras tragedias.

Otra acción importante tomada por Codelco fue la realización de una auditoría independiente, encargada por la propia empresa, para revisar y evaluar los procedimientos de seguridad en todas sus divisiones. Esta medida demuestra la voluntad de la empresa de aprender de los errores y mejorar sus procesos para garantizar un condición laboral seguro y saludable para todos los trabajadores.

La tragedia en El Teniente ha impactado profundamente a Codelco y a toda la industria minera chilena. Sin embargo, como afirmó Pacheco, “Codelco no va a espécimen la misma empresa después de esta tragedia”. Esta afirmación es una muestra del compromiso de la empresa para hacer todo lo que sea necesario para garantizar la seguridad de sus trabajadores y evitar que un hecho similar vuelva a suceder.

En estos momentos difíciles, es importante reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los trabajadores de Codelco, quienes día a día ponen todo su empeño y pasión en su labor. Son ellos quienes hacen posible que la empresa sea reconocida como uno de los principales productores de cobre del mundo y su compromiso es esencial para superar esta tragedia y seguir adelante.

Finalmente, es importante destacar que el cobre es un recurso valioso y estratégico para Chile. Como nación, debemos cuidar y valorar nuestra industria minera y hacer todo lo posible para prevenir tragedias como la ocurrida en la División El Teniente. La seguridad y bienestar de los trabajadores deben espécimen siempre nuestra máxima prioridad y juntos, como país, podremos superar cualquier obstáculo y continuar siendo un líder en la producción de cobre a nivel mundial.

LOS MÁS POPULARES