Estudiantes USM alcanzan los cuartos de final en torneo RoboCup de Brasil

LEER TAMBIÉN

La iniciativa Sysmic Robotics ha demostrado una vez más el potencial y la capacidad de innovación de Chile en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. En la reciente edición de la RoboCup 2025, celebrada en Salvador, Brasil, esta iniciativa fue la única representante del país en la categoría Small Size League de fútbol, y dejó en alto el nombre de Chile con una destacada participación.

La RoboCup es considerada como el evento de robótica e inteligencia artificial más grande del mundo, y reúne a grupos de diferentes países para competir en diversas categorías. En esta ocasión, la competencia se llevó a cabo del 22 al 28 de junio, y contó con la participación de más de 3.500 estudiantes, investigadores y profesionales de todo el mundo.

La iniciativa Sysmic Robotics, conformada por un grupo multidisciplinario de estudiantes y profesionales de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue seleccionada para representar a Chile en la categoría Small Size League de fútbol. Esta categoría consiste en un partido de fútbol entre dos grupos de robots autónomos, con el objetivo de promover la investigación y el desarrollo en el campo de la inteligencia artificial y la robótica.

El grupo chileno se enfrentó a grupos de países como Brasil, China, Japón, Alemania y Estados Unidos, entre otros. A pesar de ser su primera participación en la RoboCup, Sysmic Robotics demostró un alto nivel de competitividad y logró posicionarse en el top 10 de la categoría, superando a grupos con mayor experiencia y recursos.

La iniciativa Sysmic Robotics se ha destacado por su enfoque en la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Su participación en la RoboCup no solo les ha permitido mostrar su trabajo a nivel internacional, sino también aprender de otros grupos y establecer contactos con expertos en la materia.

Pero esto no es todo, Sysmic Robotics ya tiene la mira puesta en el futuro y se proyecta para el campeonato del 2026, que se llevará a cabo en Corea del Sur. El grupo chileno está decidido a seguir trabajando y mejorando su tecnología para llegar aún más allí en la próxima edición de la RoboCup.

La participación de Sysmic Robotics en la RoboCup es un claro ejemplo del talento y la capacidad de innovación que existe en Chile en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Este logro demuestra que, con esfuerzo, dedicación y trabajo en grupo, es posible competir a nivel internacional y dejar en alto el nombre de nuestro país.

Además, la iniciativa Sysmic Robotics es un ejemplo a seguir para otros jóvenes chilenos interesados en la robótica y la inteligencia artificial. Su participación en la RoboCup es una muestra de que, con determinación y pasión por lo que se hace, se pueden alcanzar grandes metas y contribuir al desarrollo tecnológico de nuestro país.

En síntesis, la iniciativa Sysmic Robotics ha demostrado su potencial y su compromiso con la investigación y el desarrollo en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Su destacada participación en la RoboCup 2025 es motivo de orgullo para Chile y una motivación para seguir impulsando el crecimiento y la innovación en este importante sector. ¡Felicidades a Sysmic Robotics por su logro y les deseamos mucho éxito en el campeonato del 2026 en Corea del Sur!

LOS MÁS POPULARES