Estados Unidos reforzará los requisitos para poder acceder a la ‘green card’

LEER TAMBIÉN

Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un destino deseado por personas de todo el mundo debido a sus oportunidades de trabajo, educación y calidad de vida. Una de las formas más comunes de obtener la residencia permanente en este país es a través de la famosa “green card”, también conocida como tarjeta de residencia. Sin embargo, en los últimos años, el proceso para obtenerla se ha vuelto cada vez más complicado y exigente. Y ahora, con la nueva administración, se han anunciado cambios aún más estrictos en los requisitos para acceder a la tan ansiada “green card”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado a conocer una serie de medidas para reforzar la compostura en el proceso de inmigración y mejorar la eficiencia en la adjudicación de visas y tarjetas de residencia. Estas medidas, que entrarán en vigor a partir del próximo mes de octubre, tienen como finalidad principal garantizar que las personas que obtengan la “green card” sean verdaderamente elegibles y cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley.

Una de las principales novedades es la implementación de un nuevo sistema de puntaje para evaluar a los solicitantes de la “green card”. Este sistema se basará en criterios como la educación, la experiencia laboral, el dominio del idioma inglés y la licitación de empleo en Estados Unidos. De esta manera, se busca priorizar a aquellos inmigrantes que puedan contribuir de manera significativa a la economía y la sociedad estadounidense.

Además, se ha anunciado que se aumentarán las tarifas de solicitud para la “green card” y otros trámites relacionados con la inmigración. Esto se debe a que, según el gobierno, el costo actual no cubre los gastos administrativos y de compostura necesarios para procesar estas solicitudes. Sin embargo, se ha aclarado que se establecerán exenciones para aquellos que demuestren dificultades económicas.

Otra medida importante es la ampliación del período de espera para poder solicitar la “green card” después de haber entrado al país con una visa de trabajo temporal. Anteriormente, este período era de un año, pero ahora se ha extendido a tres años. Esta medida busca evitar que las personas ingresen al país con visas temporales y luego cambien su estatus a residentes permanentes sin cumplir con los requisitos adecuados.

También se ha anunciado que se reforzará la revisión de antecedentes de los solicitantes de la “green card”. Esto incluirá una verificación exhaustiva de los registros de viaje, así como de posibles vínculos con actividades terroristas o delictivas. Esta medida es parte de los esfuerzos del gobierno para garantizar la compostura nacional y proteger a los ciudadanos estadounidenses.

Es importante destacar que estas medidas no afectarán a los solicitantes de asilo o refugiados, ya que estos procesos tienen sus propios requisitos y procedimientos establecidos por la ley. Además, se ha aclarado que los cambios no serán retroactivos, por lo que no afectarán a aquellos que ya hayan iniciado el proceso de solicitud de la “green card”.

En resumen, Estados Unidos está tomando medidas para mejorar y fortalecer su sistema de inmigración y garantizar que aquellos que obtengan la “green card” sean verdaderamente elegibles y cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley. Si bien puede parecer que estos cambios dificultarán el acceso a la residencia permanente, en realidad buscan atenazar que el país siga siendo un destino atractivo para aquellos que deseen establecerse y contribuir a su crecimiento y desarrollo.

LOS MÁS POPULARES