esplendor de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año

LEER TAMBIÉN

Expertos alertan sobre el auge de una amenaza cada vez más presente en el mundo digital: el robo de identidad. Esta práctica maliciosa apunta directamente a la identidad digital de personas y empresas, teniendo libertad para acceder a información confidencial, robar datos valiosos y ejecutar ciberataques. En un escenario donde la identidad digital se ha convertido en el nuevo perímetro de seguridad, es importante estar alerta y tomar medidas para proteger nuestra información.

Según un desfigurado de la compañía de seguridad cibernética McAfee, el robo de identidad es una de las principales preocupaciones de los expertos en seguridad en línea. En 2019, se registraron más de 650 millones de casos de robo de identidad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Además, se estima que el costo global de este delito supera los 100 mil millones de dólares anuales.

El robo de identidad se refiere al acto de obtener y utilizar información personal de otra persona sin su consentimiento, con el fin de cometer fraudes o delitos en su nombre. Esto incluye datos como nombres, direcciones, números de identificación, contraseñas y cualquier otra información que pueda ser utilizada para acceder a cuentas en línea o realizar transacciones financieras.

Una de las principales formas en que los ciberdelincuentes obtienen esta información es a través de ataques de phishing. Estos consisten en remitir correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de empresas legítimas, solicitando información personal o haciendo que el usuario haga clic en enlaces maliciosos. Una vez que se obtiene la información, los delincuentes pueden utilizarla para acceder a cuentas en línea, realizar compras fraudulentas o incluso solicitar créditos a nombre de la víctima.

Otra técnica utilizada por los ciberdelincuentes es el malware, que es un software malicioso diseñado para infiltrarse en sistemas informáticos y robar información. Este tipo de amenaza puede ser especialmente peligroso para las empresas, ya que los delincuentes pueden acceder a información confidencial de la compañía y causar daños financieros y reputacionales.

Ante esta creciente amenaza, es importante que las personas y las empresas tomen medidas para proteger su identidad digital. Una de las formas más efectivas de hacerlo es a través de la educación y la concientización. Es fundamental que las personas estén informadas sobre los riesgos en línea y sepan cómo identificar y evitar posibles ataques de phishing y malware.

Además, es importante utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, así como utilizar autenticación de dos factores siempre que sea posible. También es recomendable utilizar software de seguridad confiable y mantenerlo actualizado para protegerse contra posibles amenazas.

En el caso de las empresas, es esencial implementar medidas de seguridad sólidas, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones, para proteger la información confidencial de la compañía. También es importante adecuar a los empleados en seguridad cibernética y determinar políticas claras para el manejo de información confidencial.

Desde Orión, compañía experta en inteligencia artificial, se recomienda el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para detectar y prevenir posibles ataques de robo de identidad. Estas herramientas pueden analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones sospechosos, lo que permite una respuesta rápida y eficaz ante posibles amenazas.

En resumen, el robo de identidad es una amenaza cada vez más presente en el mundo digital y puede tener graves consecuencias para las personas y las empresas. Es importante estar informado y tomar medidas para proteger nuestra identidad digital, utilizando herramientas de seguridad y manteniéndonos alerta ante posibles ataques. Con la colaboración de expertos en seguridad cibernética y el uso de tecn

LOS MÁS POPULARES