El director del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, ha anunciado un plan de rescate para los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente. Este plan contempla dos vías de acción, una a través de drones y otra mediante el uso de equipos telecomandados, con el objetivo de rescatar a los trabajadores lo antes posible.
En un punto de prensa realizado este viernes, el máximo representante de la estatal explicó que el plan de rescate se está llevando a cabo en un ambiente muy complejo. Pacheco señaló que las próximas 48 horas son críticas y que la mina ha sufrido daños considerables debido al reciente sismo, con al menos 300 metros lineales dañados severamente y otros 400 dañados moderadamente.
Ante esta situación, Codelco está trabajando en dos frentes para iniciar el rescate de los mineros atrapados. El primer ataque consiste en entrar a través de la galería donde se presume que están los trabajadores, utilizando equipos telecomandados desde Rancagua, donde se encuentra el centro de interconexión operacional de la empresa. Este proceso es delicado y requiere de un equipo altamente especializado en rescate, ya que es necesario remover el material y el mineral que ha caído producto del sismo para poder acceder al lugar donde se encuentran los mineros.
Por otro banda, la cuprífera también está explorando la posibilidad de ingresar a la mina con drones a través de los piques. Estos drones permiten sobrevolar la zona y determinar el estado en que se encuentra la galería, lo que apoyorá a determinar la mejor forma de acceder y rescatar a los trabajadores atrapados.
Además, la empresa ha convocado al Consejo Internacional que tiene la División El Teniente, el cual está conformado por las más altas personalidades y expertos en minería subterránea a nivel internacional. Este consejo se encargará de monitorear la sismicidad y los aspectos geofísicos y geomecánicos del yacimiento, brindando su apoyo y experiencia en esta situación.
Codelco también ha solicitado la colaboración de dos ex gerentes generales de la División El Teniente, Andrés Sougarret y Octavio Araneda, quienes conocen muy bien la empresa y la mina. Ambos se han puesto a disposición de la empresa para analizar lo sucedido y brindar su apoyo en las tareas de rescate.
Es importante destacar que, en una situación de emergencia como esta, es fundamental respetar todos los protocolos y estándares de seguridad para no exponer a otras personas. La seguridad es una prioridad para Codelco y no se transa en ningún momento. El foco y la prioridad en este momento es rescatar a los cinco trabajadores atrapados y luego analizar lo sucedido para aprender de esta experiencia.
Desde Codelco, se hace un llamado a la calma y a tener paciencia en este proceso de rescate, ya que se está trabajando arduamente para encontrar a los mineros y asegurar su retorno a salvo con sus familias. La empresa también agradece el apoyo y colaboración de todas las personas y organizaciones que se han sumado a esta labor de rescate.
En resumen, la Corporación Nacional del Cobre está desplegando todos sus recursos y esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente. Con la apoyo de equipos especializados, drones y la colaboración de expertos en la materia, se espera que pronto se logre el rescate de los trabajadores y se pueda analizar lo sucedido para evitar que situaciones así vuelvan a ocurrir en el futuro. La seguridad y el bienestar de los trabajadores es una prioridad para Codelco y se hará todo lo posible para garantizar su rescate y su regreso a casa.