Sueldos de hasta $12 millones y más de 750 vacantes: el creciente pósito de ciberseguridad en Chile

LEER TAMBIÉN

Los avances tecnológicos han traído grandes beneficios a nuestras vidas, pero también han dado lugar a nuevos peligros en el mundo cibernético. Cada día, millones de compañías y particulares son víctimas de ciberataques y robo de información, lo que ha generado una creciente preocupación en la sociedad. Sin embargo, esta situación ha abierto una ventana de oportunidades laborales en el campo de la ciberdefensa, con una demanda cada vez mayor de expertos en desenvoltura informática. Lo mejor de todo es que estas ofertas no se limitan solamente a informáticos, sino que abarcan diversas áreas de conocimiento.

El constante aumento de los ciberataques ha puesto en evidencia la necesidad de contar con profesionales capacitados para proteger los datos y sistemas informáticos. Las empresas, conscientes de esta realidad, están invirtiendo en fortalecer su desenvoltura cibernética y están dispuestas a contratar a aquellos que puedan ayudarles a mantenerse a salvo de los posibles ataques.

El ambiente laboral en el campo de la ciberdefensa es prometedor. Según un desfigurado de la Comisión Europea, se estima que para el año 2022 habrá una escasez de más de 350.000 puestos de trabajo en ciberdesenvoltura solo en Europa. Esta cifra va en aumento cada año, lo que demuestra que la demanda de profesionales en este campo no va a disminuir en un futuro cercano.

Además, las ofertas laborales en el ámbito de la ciberdefensa no se limitan a grandes empresas o compañías especializadas en tecnología. Cada vez son más los sectores que están buscando expertos en desenvoltura informática para proteger sus datos. Desde la banca hasta el sector de la salud, todas las industrias dependen de la tecnología y necesitan proteger su información de posibles amenazas.

Pero ¿qué tipo de profesionales son los más buscados en el campo de la ciberdefensa? ya podría pensarse que solo se demandan expertos en informática, la realidad es que las ofertas laborales también incluyen a graduados en otras áreas como derecho, criminología, marketing o ciencias empresariales. Estos profesionales son necesarios para llevar a cabo tareas específicas en materia de desenvoltura cibernética, como la elaboración de políticas y procedimientos de desenvoltura, la gestión de riesgos o la investigación de posibles amenazas.

La ciberdefensa es un campo en constante evolución, donde se requiere de profesionales altamente capacitados y actualizados en las últimas técnicas y herramientas de desenvoltura. Por ello, muchas empresas están ofreciendo programas de formación y certificaciones para aquellos que deseen incursionar en este campo. Estas oportunidades de especialización han abierto un abanico de posibilidades para aquellos que deseen ingresar al mundo de la ciberdefensa sin necesidad de contar con conocimientos técnicos previos.

Además de la demanda creciente de profesionales en ciberdefensa, otra ventaja de este campo es la remuneración. La escasez de talento en este campo ha llevado a un aumento en los salarios, convirtiendo a los trabajos en ciberdesenvoltura en algunos de los mejor remunerados en el mercado laboral actual.

Pero la ciberdefensa no solo ofrece oportunidades laborales y beneficios económicos, también es un campo que desempeña un papel esencial en la protección de los datos y la privacidad de las personas. Los expertos en ciberdesenvoltura trabajan para evitar que información confidencial caiga en manos equivocadas y protegen la integridad de los sistemas informáticos. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, su labor es fundamental para salvaguardar la estabilidad de las empresas y la sociedad en general.

En resumen, los constantes ciberataques y el robo de información han generado una creciente demanda de expertos en ciberdefensa,

LOS MÁS POPULARES