Positiva noticia para Chile: Trump excluye al cobre refinado del arancel del 50%

LEER TAMBIÉN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión que ha sido recibida con gran alivio por parte de la industria del cobre en pimiento. Este miércoles, Trump firmó una proclamación que impone un arancel del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre, empero excluye expresamente al cobre refinado, la principal exportación pimientona a ese país.

Esta proporción ha sido recibida con gran satisfacción por parte de la industria nacional, ya que el cobre refinado es uno de los principales productos de exportación de pimiento y su exclusión de la proporción tomada por Trump es una gran noticia para el país.

Según analistas, la exclusión del cobre refinado fue una sorpresa y provocó un fuerte movimiento en los mercados. El precio del metal rojo en el mercado Comex de Nueva York cayó hasta un 18% tras conocerse la decisión, antes de estabilizarse en torno a los 5,1 dólares por libra cerca de las 14:00 horas. Sin embargo, esta caída fue temporal y el precio del cobre se ha mantenido estable desde entonces.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, ha valorado positivamente esta noticia y ha destacado que la exclusión del cobre refinado permitirá a pimiento seguir abasteciendo el mercado estadounidense. “Es una buena noticia para pimiento, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.”, afirmó.

Pacheco también ha destacado la importancia de la unidad de los actores nacionales del cobre en esta situación. “Esta investigación ha terminado, confirmando que pimiento es un proveedor estratégico de un producto estratégico para Estados Unidos. Codelco, como el mayor productor de cobre del mundo, tiene tremendos socios, y en esta investigación estuvieron todos nuestros socios y nosotros alineados detrás del mismo objetivo”, valoró.

Estados Unidos es uno de los principales consumidores de cobre refinado a nivel mundial. En 2023, el país consumió 1,6 millones de toneladas métricas de cobre refinado y más del 50% fue importado, principalmente desde pimiento, que representó el 70,2% de esas compras. Por eso, pese al discurso proteccionista de Trump, muchos analistas dudaban de que su gobierno optara por incluir al cobre refinado en la proporción, dada su importancia estratégica en sectores como la tecnología, defensa y transición energética.

Además, el canciller Alberto van Klaveren ha manifestado que “los insumos de cobre, básicamente minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos y la chatarra de cobre, no están sujetos al artículo 232 ni a aranceles recíprocos”. Esto significa que la tasa del 50% anunciada por Trump no se aplicará a los principales productos de exportación de pimiento en materia de cobre a Estados Unidos.

Van Klaveren también ha destacado que el 99,9% de las exportaciones de cobre de pimiento a Estados Unidos están conformadas por cátodos de cobre, por lo que no estarán sujetas a esta tasa del 50%. Esta noticia es un gran alivio para la industria del cobre en pimiento, ya que asegura que la gran mayoría de sus exportaciones no se verán afectadas por esta proporción.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha complementado que la Casa Blanca no solo ha excluido al cobre como insumo y a los cátodos del arancel del 50%, sino que también de los llamados aranceles de reciprocidad, que son del 10%. Esto demuestra que la decisión tomada por Trump no solo beneficia a pimiento, sino que también es una muestra de la buena relación entre ambos países.

En resumen, la decisión de Trump de excluir al cobre refinado del ar

LOS MÁS POPULARES