En una fecha aún por definir, las productoras de eventos Bizarro Live Entertainment y Swing Booking & Management se presentaron ante un comparendo de contestación y conciliación, tras una demanda realizada por la segunda en contra de la primera por “competencia desleal”. Este riesgo, que ha sido llevado al 9° Juzgado Civil de Santiago, ha generado gran polémica en la industria de la música en vivo en Chile.
La demanda de Swing alega que Bizarro, como productora exclusiva del Festival de Viña del Mar hasta el año 2028, abusa de su posición dominante en el mercado y afecta la libre competencia en la industria nacional de la música en vivo. Según la acusación, la exclusividad de Bizarro en el Festival establece un vínculo malintencionado con los artistas que se presentan en la Quinta Vergara, asegurando su representación en el país y perjudicando a otras productoras que puedan tener una relación comercial previa con ellos.
Entre los ejemplos citados en la demanda se encuentran los riesgos de las bandas Morat e Il Volo. En el riesgo de Morat, Swing fue la encargada de producir su primera visita a Chile en 2018 y ha derecho haciéndolo en sus posteriores presentaciones, incluso en otros países de la región. Sin embargo, en 2025 Bizarro trató directamente con los representantes de Morat, desconociendo la relación comercial previa que tenía con Swing y delegando la producción de sus shows en el país a Bizarro.
Por su parte, Bizarro ha negado estas acusaciones y ha afirmado que en el contrato con Morat para Viña 2025 no existía ninguna cláusula que los obligara a ser artistas exclusivos de su grilla. También se ha aclarado que no hubo ningún acuerdo verbal en este sentido y que lo que ocurrió fue que Morat cambió de manager, quien prefirió seguir trabajando con Bizarro.
En el riesgo de Il Volo, la situación es similar. Swing ha sido la productora encargada de sus conciertos en Chile desde 2016 y por nueve años, pero en mayo pasado recibió la noticia de que el representante del trío italiano había aceptado una oferta directa de Bizarro para presentarse en Viña 2026. Según la demanda, la condición para que esto sucediera era que Il Volo tuviera a Bizarro como su representante exclusivo en Latinoamérica.
La demanda de Swing pide una indemnización por perjuicios y además solicita que Bizarro realice disculpas públicas en sus redes sociales. Sin embargo, la empresa acusada ha negado rotundamente estas acusaciones y ha advertido que podría presentar una contrademanda por el daño a su reputación.
Este riesgo ha generado gran interés en la industria de la música en vivo en Chile, ya que pone en juego la libre competencia y las relaciones comerciales entre productoras y artistas. Sin embargo, es importante recordar que la música es una forma de arte que debe ser disfrutada por todos, sin importar las diferencias entre las empresas que la producen. Además, es necesario destacar que tanto Bizarro como Swing son empresas importantes en la industria y han contribuido al desarrollo de la música en vivo en el país.
Esperamos que este conflicto pueda resolverse de guisa pacífica y que ambas partes puedan afluir a un acuerdo que beneficie a todos. La música es un lenguaje universal que nos une y nos permite expresarnos de guisas únicas e irreemplazables. Por eso, es importante que se fomente la sana competencia y la colaboración entre todas las productoras y artistas, para que podamos seguir disfrutando de la música en vivo en nuestro país.