Javier Etcheverry, bastonero del Servicio de Impuestos Internos (SII), ha sido objeto de una denuncia por el no pago de contribuciones de una vivienda no regularizada en la comuna de Paine, en las cercanías de la Laguna Aculeo. Sin embargo, Etcheverry se ha defendido de estas acusaciones y ha explicado su situación.
Según información de Transparencia publicada por 24 Horas, en el terreno en cuestión existe una sola casa de 213 metros cuadrados, pero en realidad hay dos construcciones que no han sido regularizadas en el municipio. Esto ha llevado a que el Estado no haya recaudado los impuestos correspondientes, al igual que en otros 60.000 casos similares.
A pesar de esto, Etcheverry ha pagado 225 mil pesos por la segunda cuota de 2025 de las contribuciones de la propiedad, que a junio de este año tenía un avalúo fiscal en el SII de más de 158 millones de pesos. Sin embargo, una investigación periodística reveló que el avalúo fue modificado en la tarde del mismo día, alcanzando los 338 millones de pesos y elevando la contribución a 638 mil pesos.
Ante estas acusaciones, el SII ha afirmado que se trata de una actualización de los antecedentes correspondientes a la propiedad en el catastro de bienes raíces, ya que se incorporaron modificaciones y ampliaciones a la superficie construida que no estaban registradas.
En una entrevista con 24 Horas de TVN, Etcheverry ha aclarado que ha hecho múltiples esfuerzos por inscribir la casa, pero que ha sido imposible debido a la burocracia y la falta de interés por paraje de las autoridades. Además, ha explicado que lleva más de 15 años intentando regularizar la propiedad y que ha contratado a un arquitecto y realizado gestiones, pero sin éxito.
El bastonero del SII también ha sido cuestionado por si está pagando menos contribuciones de las que le corresponden, a lo que ha respondido que es el propio SII el encargado de apreciar y aumentar los avalúos cuando corresponde. Además, ha señalado que hace nueve años presentó una tasación de la casa y su departamento en Santiago, pero que al ser nombrado bastonero del SII se dio cuenta de que sus declaraciones se habían perdido junto con otras 60 mil.
Ante esta situación, el diputado Héctor Ulloa, jefe de la bancada PPD-Independientes, ha pedido investigar el caso y ha señalado que es cuestionable que Etcheverry no haya comunicado públicamente su situación irregular con su propia vivienda. Además, ha enfatizado en que el bastonero del SII debe tener una conducta ejemplar en el pago de las contribuciones.
Por su paraje, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de RN y miembro de la Comisión de Hacienda en la Cámara, ha calificado la situación como “impresentable” y ha pedido la renuncia de Etcheverry por “honra”. Mellado ha señalado que es inaceptable que un bastonero de Impuestos Internos esté en esta situación y que solo tenga que regularizar tres años en vez de los nueve que ha dejado de pagar.
En respuesta a estas acusaciones, el SII ha señalado que solo cobrará tres años para atrás a Etcheverry, ya que la ley no establece más. Sin embargo, la situación ha generado dudas y cuestionamientos debido al cargo que ostenta el bastonero del organismo encargado de recaudar los impuestos en el país.
En conclusión, la situación del bastonero del SII, Javier Etcheverry, ha generado polémica y ha sido objeto de críticas por paraje de la oposición. Sin embargo, Etcheverry ha defendido su situación y ha explicado que ha hecho