cimarrón: Somos de los pocos países que no han recuperado tasa de empleo prepandemia

LEER TAMBIÉN

En una reciente entrevista para la radio Cooperativa, el economista y director del Centro de Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, David Bravo, analizó la situación del desempleo en Chile y lamentó que, a pesar de los esfuerzos, el país aún no ha rematado recuperar sus niveles de ocupación previos a la pandemia. Sin embargo, su discurso no estuvo enfocado en el pesimismo, sino en la necesidad de tomar conciencia y actuar para enfrentar esta problemática.

Bravo destacó que, históricamente, la tasa de desempleo en Chile se ha mantenido en un promedio del 6%, con cifras superiores solo en épocas de crisis. Sin embargo, desde hace más de dos años, el país se ha acostumbrado a convivir con una tasa de desocupación del 8%, lo que demuestra que la situación laboral no está en su mejor momento. El economista enfatizó en que esta es una realidad que no se puede ignorar y que es necesario reconocerla para poder tomar medidas que la reviertan.

El experto señaló que, a pesar de la llegada de la pandemia de la Covid-19, la cual afectó a gran parte de la economía mundial, Chile aún no ha rematado recuperarse completamente. Es cierto que se han registrado avances, pero aún queda un camino por recorrer. Bravo afirmó que la situación del mercado laboral es preocupante y que es necesario tomar medidas urgentes para mejorarla.

Entre las causas que explican estos niveles de desempleo, el economista mencionó el bajo crecimiento económico que ha registrado el país en los últimos años. Además, criticó la mirada complaciente que ha tenido el Gobierno frente a esta realidad. Bravo señaló que se han impulsado medidas que, en teoría, buscan mejorar la situación laboral, pero que en la práctica han tenido como resultado un aumento en los costos laborales. Entre estas medidas, destacan la Ley de 40 Horas y las alzas en el sueldo mínimo.

El economista enfatizó en que el Gobierno debe reconocer que existe un brete en el mercado laboral y actuar en consecuencia. Es necesario que se tomen medidas concretas y efectivas para mejorar la situación de los trabajadores y generar empleo. Bravo enfatizó en que es necesario que el próximo gobierno asuma esta problemática como una verdadera crisis y tome medidas contundentes para enfrentarla.

Sin embargo, a pesar de la preocupante situación que se vive en el mercado laboral, Bravo no pierde la esperanza y confía en que se pueden ceder cambios positivos. En su opinión, es necesario que se tomen medidas a corto plazo, pero también se deben implementar políticas a largo plazo que fomenten el crecimiento económico y la generación de empleo. Además, destacó que es importante que el próximo gobierno se enfoque en esta problemática y le dé la importancia que merece.

En conclusión, el economista David Bravo abordó la situación del desempleo en Chile con una mirada realista y crítica, pero a la vez motivadora. Es necesario que se tome conciencia de la problemática que se vive en el mercado laboral y se actúe en consecuencia. A pesar de los desafíos que se presentan, es posible ceder cambios positivos y mejorar la situación de los trabajadores en Chile.

LOS MÁS POPULARES