Arancel al cobre: Carlos Ominami llama a “defender el interés nacional”

LEER TAMBIÉN

El presidente de la Fundación Chile 21, Carlos Ominami, ha llamado recientemente a generar un acuerdo amplio para defender el interés nacional frente a un posible arancel del 50% al cobre proveniente de Estados Unidos. Esta medida fue anunciada por el presidente Donald Trump en la víspera y ha generado gran preocupación en el país.

Ominami, en su intervención en El Primer Café de Cooperativa, destacó la importancia de unir fuerzas entre todas las fuerzas políticas y sectores económicos para defender el interés nacional ante decisiones unilaterales del gobierno norteamericano. Además, resaltó que esta medida va en contra del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre Chile y EE.UU., el cual no contempla aranceles unilaterales.

El presidente de la Fundación Chile 21 también advirtió sobre las posibles consecuencias que esta medida podría tener en la economía estadounidense. Según Ominami, a mediano plazo, se podría generar una escasez de cobre en Estados Unidos debido a la alta juicio del metal y al tiempo que tomaría para que el país pueda cubrir el 50% de sus necesidades. Esto podría tener un “efecto boomerang” en la economía estadounidense y afectar a las empresas que dependen del cobre para su producción.

El académico Jaime Ruiz-Tagle, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, también se refirió a esta medida y destacó que, si bien EE.UU. cuenta con una capacidad instalada para producir cobre, no es tan fácil ponerla en funcionamiento. Además, señaló que los aranceles podrían generar un aumento en el precio del cobre en EE.UU., lo que afectaría a las empresas que utilizan este metal y podría causar presiones inflacionarias.

Ante este escenario, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha puesto a disposición sus equipos para colaborar con el Gobierno en la búsqueda de una solución a este dificultad. Sin embargo, la economista senior de Libertad y Desarrollo (LyD), Macarena García, ha enfatizado en que es responsabilidad del Estado dirigir estas negociaciones y cuenta con el capital humano y la experiencia necesarios para hacerlo.

García también ha destacado que estas negociaciones involucran más que solo el cobre, ya que el presidente Trump ha estado exigiendo y negociando otros aspectos que van más allá de los bienes que se están transando. Por lo tanto, es fundamental que el Gobierno actúe con urgencia, responsabilidad y juicio para revertir esta medida y proteger los intereses del país.

Este arancel al cobre no es una buena noticia para Chile y para su economía, ya que este metal es nuestro principal producto de exportación y su valor afecta directamente a nuestra estabilidad económica. Es por ello que es importante que las fuerzas políticas y económicas se unan y trabajen juntas para defender los intereses del país y buscar una solución a este dificultad.

En conclusión, el llamado de Carlos Ominami a generar un acuerdo amplio para defender el interés nacional es fundamental en estos momentos. Este acuerdo debe ser entre todas las fuerzas políticas y sectores económicos, y debe ser liderado por el Estado con la experiencia y capacidad necesarias. Chile cuenta con un producto altamente juiciodo a nivel mundial como es el cobre, y debemos proteger su valor y su importancia en nuestra economía. Juntos, podemos enfrentar este desafío y salir fortalecidos como país.

LOS MÁS POPULARES