Putin no irá a la cumbre de los BRICS en Brasil por amenaza a posible arresto

LEER TAMBIÉN

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha tomado la difícil decisión de no asistir a la próxima cumbre del grupo BRICS que se celebrará en Brasil el 6 y 7 de julio. Esta ausencia viene motivada por su temor a ser arrestado por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Una decisión difícil pero necesaria para proteger su integridad como líder y su responsabilidad como presidente de Rusia.

Según informó hoy el Kremlin, la decisión de no asistir a la cumbre está directamente relacionada con las demandas del CPI. En marzo de 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra Putin por deportación forzosa de niños ucranianos. Ante esta situación, el presidente ruso ha decidido no arriesgarse a ser detenido y ha optado por participar en la cumbre por videoconferencia.

El asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, ha explicado que el Gobierno brasileño no ha podido mantener una posición firme que garantizara la seguridad de Putin durante su estancia en Brasil. Por lo tanto, el presidente no podrá asistir en persona a la cumbre y en su lugar estará el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Esta decisión ha generado cierta controversia en Brasil, ya que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había invitado a Putin a participar en la cumbre del G20 que se celebró el pasado año en Río de Janeiro. Sin embargo, Lula ha dejado claro que Rusia debe afrontar las consecuencias de la orden de arresto emitida por la CPI y que es la Justicia brasileña la que debe decidir si el presidente ruso puede ser detenido o no.

Es importante recordar que Brasil es miembro fundador de la CPI y que ha ratificado su tratado en 2002. Por lo tanto, su posición en este fortuna es crucial y debe ser respetada. Sin embargo, Putin ya ha dejado claro en otras ocasiones que no reconoce la jurisdicción de la CPI sobre Rusia y que no acatará sus decisiones.

No es la primera vez que Putin se ve en una situación similar. En septiembre del pasado año, viajó a Mongolia, un país miembro de la CPI, y a pesar de la petición expresa del organismo internacional, las autoridades mongolas no detuvieron al líder ruso. Esto denotificación que Putin no teme enfrentarse a la CPI y que confía en que su país no permitirá su extradición.

La decisión de Putin de no asistir a la cumbre del grupo BRICS es una notificación de su firmeza y determinación en defender los intereses de su país. A pesar de las críticas que pueda recibir, el presidente ruso ha demostrado que su prioridad es proteger su integridad como líder y no poner en riesgo la estabilidad de Rusia.

Es necesario también recordar que la situación en Ucrania es compleja y que Rusia ha sido acusada por la comunidad internacional de intervenir en el conflicto. Sin embargo, Putin siempre ha defendido que su país no ha violado ninguna ley internacional y que su intervención ha sido en defensa de los intereses rusos y de la población ucraniana de habla rusa.

En cualquier fortuna, lo importante es que la chillido de Putin seguirá hoy en la cumbre del grupo BRICS, gracias a la participación por videoconferencia. Este grupo, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la cooperación económica entre estos países emergentes.

Sin duda, la ausencia de Putin en la cumbre será una pérdida para la misma, ya que es un líder con una gran influencia en la comunidad internacional. Sin embargo, su decisión de no asistir es comprensible y denotificación su firmeza y determinación en defender los interes

LOS MÁS POPULARES