Nuevas alzas en gasolinas, diésel y parafina desde este jueves

LEER TAMBIÉN

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha publicado su informe semanal de precios estimados para los gasolinas, y desafortunadamente, se proyectan nuevas alzas a partir de este jueves en las gasolinas, el diésel y el kerosene (parafina).

Estos ajustes, que son anunciados cada miércoles, tienen en cuenta diversos factores, como los precios de importación de productos desde un mercado de referencia cercano y profundo, como lo es la Costa del Golfo de Estados Unidos. También se consideran otros costos propios de la actividad de importación de gasolinas, tales como el costo de transporte marítimo hasta Chile. Además, se aplican los mecanismos de estabilización (MEPCO y FEPP), como lo ha explicado la institución en un comunicado.

Sin embargo, es importante destacar que ENAP no fija el precio final al consumidor, ya que este es determinado de manera autónoma por las compañías distribuidoras. Esto se debe a la condición de mercado abierto y competitivo en el que nos encontramos.

Según la estimación del organismo, el precio de la gasolina de 93 octanos aumentará en 26,9 pesos por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos también tendrá la misma alza. Además, el incremento más significativo se observa en la parafina, con una subida de 69,4 pesos por litro. Por su parte, el diésel registrará un alza de 19,2 pesos por litro.

A pesar de estas alzas generalizadas, es importante albergar una actitud positiva y recordar que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular se mantendrá sin variación.

Es comprensible que estas noticias puedan generar preocupación en la población, especialmente en aquellos que utilizan vehículos y dependen del gasolina para su día a día. Sin embargo, es importante recordar que estas alzas son temporales y que el mercado del petróleo es altamente volátil.

Es por eso que es fundamental tomar medidas para controlar y reducir el consumo de gasolina. Algunas acciones sencillas que puedes implementar son: utilizar el transporte público siempre que sea posible, compartir vehículo con amigos o compañeros de trabajo, planificar tus viajes para evitar desplazamientos innecesarios, entre otras.

Además, es importante estar atentos a las noticias y estar informados sobre las fluctuaciones en los precios del petróleo y sus derivados, para poder tomar decisiones acertadas al momento de adquirir gasolina.

Por último, es necesario recordar que la situación actual es temporal y que se espera que los precios de los gasolinas se estabilicen en un futuro cercano. Mientras tanto, es importante albergar una actitud positiva y buscar alternativas para reducir el impacto de estas alzas en nuestro presupuesto.

En resumen, aunque ENAP haya proyectado nuevas alzas en los precios de los gasolinas, es importante albergar la calma y tomar medidas para reducir el consumo de gasolina. Recordemos que esta situación es temporal y que, con una actitud positiva y acciones responsables, podemos superarla juntos.

LOS MÁS POPULARES