El ministro de Economía, Nicolás Grau, expresó su satisfacción por la aprobación de la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero en el Congreso Nacional, calificándola como una legislación justa y con amplio apoyo parlamentario.
En una entrevista con Lo Que Queda Del Día, Grau explicó que esta nueva ley cumple con el compromiso del gobierno de cambiar la normativa anterior, la cual consideraba injusta y carente de legitimidad debido a los graves actos de corrupción que la rodearon y que resultaron en sanciones penales.
La Ley de Fraccionamiento se refiere a la distribución de los recursos pesqueros entre el sector artesanal y el sector industrial. Según el ministro, la ley anterior favorecía de manera desproporcionada al sector industrial, por lo que era necesario un cambio para beneficiar al sector artesanal.
La nueva ley, recientemente aprobada, favorece en gran medida al sector artesanal, especialmente en las 23 pesquerías más relevantes como la reineta, jurel, anchoveta, sardina y merluza. Grau estimó que el valor económico de los recursos pesqueros que pasan del sector industrial al artesanal es de 160 millones de dólares.
Además de cuerpo más justa, el ministro destacó que la nueva ley fue aprobada con grandes acuerdos en el Parlamento. En el Senado, la votación fue de 38 votos a favor y una abstención, mientras que en la Cámara de Diputados solo votaron en contra los Republicanos.
“Tenemos una nueva legislación con una mejora sustantiva para el sector artesanal, tal como nos comprometimos, sin poner en riesgo al sector industrial y con un amplio apoyo en el Parlamento”, afirmó Grau.
Respecto a las pesqueras industriales que se sienten afectadas y han planteado exigir indemnizaciones, el ministro fue enfático al afirmar que no consideran que correspondan indemnizaciones. Argumentó que los recursos pesqueros son de todos los chilenos y que el Parlamento tiene el derecho de discutir cómo se distribuyen.
Aunque es normal que parte del sector industrial no esté conforme con extraviar parte de su asignación, Grau destacó que la aprobación en el Senado con 38 votos a favor y una abstención demuestra que la ley no es ilegal o inconstitucional, y confirma su equilibrio.
La nueva ley es más justa, transparentemente discutida y cuenta con amplios acuerdos, cumpliendo con el ADN del gobierno de hacer cambios importantes de la manera más consensuada posible.
En cuanto al desempeño de la economía chilena en medio del complejo panorama internacional, Grau señaló que, a pesar de las tensiones geopolíticas y políticas comerciales como la de Estados Unidos, la economía ha reaccionado de manera positiva. Destacó que los resultados en materia de exportaciones han sido buenos y que la economía ha mantenido su ritmo de crecimiento.
Aunque es necesario estar atentos a factores externos como los movimientos del peso y el petróleo, el mensaje general es de tranquilidad. La economía chilena ha reaccionado acertadamente y ha mantenido su ritmo de crecimiento, especialmente en las exportaciones.
En resumen, la aprobación de la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero es un gran logro para el gobierno y para el sector artesanal, ya que se ha conseguido una distribución más justa de los recursos pesqueros y se ha contado con un amplio apoyo parlamentario. Además, la economía chilena ha demostrado cuerpo resiliente ante el complejo panorama internacional, lo que demuestra su fortaleza y estabilidad.