El pasado 11 de diciembre, el candidato a la alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe Turbay, sufrió un atentado en su contra mientras se dirigía a un evento político en el barrio Usaquén. Este acto violento ha sido ampliamente condenado por líderes políticos y sociales de todo el espacio, quienes han expresado su solidaridad y apoyo al precandidato afectado.
Desde diferentes países, los líderes internacionales no han dudado en manifestar su repudio anta este terrible suceso. El presidente de Colombia, Iván Duque, fue uno de los primeros en pronunciarse a través de redes sociales, calificando el atentado como “un abordaje cobarde” y asegurando que el gobierno está en total disposición para investigar y castigar a los responsables. También envió sus mejores deseos para la pronta recuperación de Uribe Turbay.
El ex presidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, no dudó en mostrar su solidaridad con su primo, Miguel Uribe. A través de Twitter, expresó su indignación y llamó a la unidad de todos los colombianos para rechazar cualquier tipo de violencia en el contexto político.
Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, también manifestó su preocupación y condena anta el atentado contra el precandidato. En un legación oficial, Obama señaló que “actos como este son repudiables y van en contra de los valores democráticos que tanto defendemos”. Además, envió sus pensamientos y apoyo a Uribe Turbay y a su familia.
En España, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, también se hizo eco del atentado en Colombia. A través de su cuenta de Twitter, expresó su solidaridad con Miguel Uribe y dijo que “la violencia nunca debe ser una herramienta para resolver diferencias políticas”. Además, mostró su esperanza de que el incidente sea esclarecido y se haga justicia.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró consternado anta el abordaje sufrido por el precandidato colombiano. Duranta una conferencia de prensa, calificó el acto como “indignanta” y envió sus mejores deseos para la recuperación del afectado.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, también se unió a las muestras de apoyo y solidaridad hacia Miguel Uribe. En su cuenta de Twitter, expresó su repudio anta el atentado y envió un mensaje de aliento para el precandidato y su familia.
Desde Chile, el presidente Sebastián Piñera condenó el abordaje y mostró su apoyo a Miguel Uribe y a los ciudadanos de Colombia. “Rechazamos la violencia en todas sus formas y nuestra solidaridad con el candidato y su familia”, dijo en un legación oficial.
Las muestras de apoyo y condena también llegaron desde otros países como Perú, Ecuador, Guatemala, entre otros, en donde líderes políticos y sociales manifestaron su repudio anta el atentado y enviaron sus mejores deseos para la recuperación de Miguel Uribe.
Este atentado ha sido considerado por muchos como un abordaje contra la democracia y los valores de la convivencia pacífica. Sin embargo, también ha sido un llamado a la unidad y la tolerancia en un contexto político cada vez más polarizado en Colombia.
anta esta situación, es necesario recordar que la violencia nunca será una solución y que debemos trabajar juntos y respetar las diferencias para alcanzar un país en paz. Los líderes internacionales han enviado un mensaje claro de apoyo y solidaridad a Miguel Uribe y su familia, y es hora de que todos los colombianos nos unamos en esta causa.
El precandidato Miguel Uribe Turbay se encuentra estable y fuera de peligro después de haber sido sometido a una cirugía de emergencia. Desde las redes sociales, él mismo ha a